Atributos intrigan y decoran el mundo chino, su firme jerarquía, la racionalidad de las relaciones, objetivos temerosos con inesperados resultados, y hoy día, la búsqueda del profesionalismo. Aunque sería el alto nivel organizativo la pieza clave y “fascinante” de su maquinaria burocrática. Joven idealista bolchevique y miembro del Partido Comunista de China cuando celebró sus 14 años, Wang Meng parte …
China desde aquí Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Como consecuencia del aumento del poder de China y su creciente presencia en la agenda europea y española, su consideración como objeto de estudio por parte de think tanks y/o centros de investigación ha experimentado un relativo auge en las últimas décadas. Aunque con altibajos y quizá a un ritmo inferior al deseado, podríamos decir que observando la evolución en …
La encrucijada demográfica china Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Prácticamente desde siempre, la abultada demografía es una variable indisolublemente asociada a China. Ya lo decía el misionero agustino y pamplonica Fray Martín de Rada al señalar que por aquellos lares “la tierra está tan llena de muchachos, que parece que las mujeres paren cada mes”. Más acá en el tiempo, aun en los años cincuenta, pese a la persistencia …
China y la geopolítica de las tierras raras Rosa María Rodrigo Calvo es Licenciada en Estudios de Asia oriental y Máster en China contemporánea y Relaciones Internacionales
Frente a la creciente amenaza del cambio climático, la comunidad internacional ha acordado limitar el calentamiento global por debajo de los 2°C y alcanzar la neutralidad en las emisiones netas de gases de efecto invernadero en la segunda mitad del siglo XXI. De hecho, ese es el principal objetivo del Acuerdo de París de 2015, un pacto global para luchar …
Urge cooperar Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
El auxilio de vacunas contra la COVID-19 es la primera operación de ayuda internacional a gran escala desde la fundación de la República Popular China. China está proporcionando vacunas a 80 países y tres organizaciones internacionales. Cubre 26 países asiáticos, 34 países africanos, cuatro países de Europa, diez de América y seis de Oceanía, una lista que crece día a …
We need to cooperate Xulio Ríos is director of the Chinese Policy Observatory
The supply of vaccines to help fight the COVID-19 pandemic is the first large-scale international relief operation carried out by the People’s Republic of China since its foundation. China is providing vaccines to 80 countries and three international organizations, covering 26 Asian and 34 African countries along with four in Europe, ten in the Americas and six in Oceania in …
Más que vacunas Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Aunque a algunas personas pueda sorprenderle, en realidad, no es ni mucho menos extraño que China, a día de hoy, pueda destacarse como uno de los pocos países en el mundo con capacidad para concebir y producir vacunas contra la Covid-19. Y progresivamente, a una escala que no admite comparación. En la actualidad, los laboratorios CanSino, Sinopharm y Sinovac producen …
More than vaccines Xulio Ríos
Although it may surprise some people, the reality is that China is one of the few countries in the world with the capacity to develop and produce vaccines against Covid-19 on a massive scale that can’t be matched anywhere. Currently the CanSino, Sinopharm and Sinovac laboratories are producing four vaccines that are being marketed in numerous countries, adopting five different …
Notas sobre la “americanización” de los estudios sobre China Ferran Pérez Mena es Doctorando en Relaciones Internacionales por la Universidad de Sussex (UK)
Durante la última década, los estudios sobre China y Asia Oriental han experimentado un gran apogeo en Europa y Estados Unidos. El auge económico del gran gigante asiático y la globalización de su cultura en los medios de comunicación y las redes sociales han despertado un gran interés entre una nueva generación de jóvenes investigadores interesados en campos académicos que …
El Buey que tira de China Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
China recibe estos días el año del Buey y, como siempre, son muchas las expectativas que despierta. Sin duda, será este un ejercicio marcado por las celebraciones del centenario del PCCh. Esto implica que la estabilidad será un asunto más prioritario de lo habitual. ¿Qué puede enturbiarla? En lo interno, muchas miradas se centrarán en los preparativos del XX Congreso …