La tensión que se anticipaba en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing no se ha visto confirmada en el transcurso del evento. Quizá la crisis de Ucrania ha desviado la atención. No obstante, en general, Xi Jinping logró capitalizar el acontecimiento afrontando con relativa holgura sus dos principales desafíos. En primer lugar, la pandemia. Ha impresionado el estricto sistema …
La estrategia china contra la Covid-19: tolerancia cero y exaltación sistémica Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Cumplidos ya dos años del inicio de la pandemia de Covid-19, dos estrategias de combate principales han confrontado a gran escala en el escenario internacional: una pone el acento en la “tolerancia cero”, mientras otra apuesta a la convivencia con el virus. En ambos casos, ciertas variables persisten: la preocupación por la salud de las personas, los costes en el …
Diez retos de la China del Tigre Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
El Año del Tigre asoma en el calendario lunar chino y son muchas las miradas que concita ya su densa agenda. El primer reto es, sin duda, la celebración exitosa de los Juegos Olímpicos de Invierno. Nadie pone en cuestión la capacidad organizativa o ceremonial de las autoridades chinas, cuya excelencia se ha acreditado en numerosas ocasiones. En esta oportunidad, …
2021, buenas cifras económicas para hacer frente a los desafíos de 2022 Dr. Andrés Herrera-Feligreras. Socio-Director de HERRERA ZHANG CONSULTANTS
Todo el mundo mira a China. La llegada de Trump a la Casa Blanca convirtió la competencia abierta con China en un punto recurrente de la agenda. La Guerra Comercial desatada por Washington perjudicaba, sobre todo, a aquellos países con economías que dependían en gran medida de la exportación. Así, por ejemplo, Alemania, en Europa, o Corea del Sur, en …
Exceso de celo Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
El nivel de exasperación estadounidense con China sigue en niveles disparados. Aguzado, de una parte, por la ansiedad estratégica y, de otra, por las dificultades para propiciar los cambios estructurales internos que el país necesita para conjurar su declive, la obsesión con Beijing se extiende sin remedio a todos los ámbitos. Con el doble argumento principal de la seguridad nacional …
La fuerza del ejemplo democrático Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
El Centro de Investigación Pew señaló recientemente en un análisis que la democracia está en riesgo. Basándose en encuestas realizadas entre 2015 y 2021, encontró que aproximadamente dos tercios o más en países como Estados Unidos, España, Italia, Bélgica y Japón estaban insatisfechos con la forma en que la democracia está funcionando en sus países. «Una media del 56 por …
La estrategia de desarrollo tecnológico de China en el período 2006-2020. Alcance y perspectivas Carlos Luis Hechavarría Cabrera (Centro de Investigaciones de Economía Internacional -CIEI-, Cuba)
Introducción A pesar de que las tasas de crecimiento de la economía china han mostrado un descenso relativo en la última década, los componentes de esa progresión se asocian, cada vez más, a la producción de bienes y servicios de alto valor agregado. Este proceso constituye un salto de calidad en la estructura económica del país, que se vincula con …
Justicia social en China: Una asimetría irritante Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
La persistencia de déficits sociales en China es harto conocida y constituye uno de los más significados aspectos que ensombrecen el despegue económico de las últimas décadas. La China maoísta, que a pesar de todos sus sinsabores, logró catapultar a un país que en 1949 tenía el PIB equivalente al de 1890 a la condición de 32ª potencia económica del …
Prosperidad común Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
China es ya una economía de ingresos medios altos. El PIB per cápita en 2020 ascendió a 10.516,6 dólares. Pero la segunda economía del mundo ocupa el puesto 85 de 189 en el Índice de Desarrollo Humano. Su esperanza de vida (77,3 años frente a los 67,8 de 1981) o su tasa de alfabetización (96,8%) es alta. En 2020 anunció …
¿Aristóteles o Lao-Tse? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China.Acaba de publicar “La metamorfosis del comunismo en China” (Kalandraka editorial).
La cultura es un factor clave para comprender un país como China, con seguridad en mucha mayor medida que cuando nos referimos a otros países. Y lo es por partida doble. Primero, porque es el nutriente básico de una civilización que ha sabido perdurar a lo largo de miles de años, llegando hasta nuestros días. Segundo, porque sigue ejerciendo una …