El periodo que comprende el último cuarto del siglo XX es una época de profundos cambios en las relaciones entre China y Corea del Norte. La llegada de Deng Xiaoping al poder en 1978 y su política reformista alteraron de manera sustancial la naturaleza de sus relaciones con Corea del Norte, tanto desde el punto de vista bilateral como en …
La inmigración china en España. Una comunidad ligada a su nación.
En este libro se analiza la organización social, económica y asociativa de los inmigrantes chinos en España, sus proyectos editoriales y educativos, así como su estrecha relación con una nación china de la que, aun estando tan lejos, se consideran parte, y ofrece al lector la información básica y necesaria sobre la configuración de este colectivo inmigrante que apenas ha …
La China de Mao y después – Una historia de la República Popular
Primera edición en castellano, actualizada y crítica, del libro publicado originalmente tras la muerte de Mao Zedong en septiembre de 1976 bajo el título La China de Mao, cuya principal revisión concierne el período de la Reforma desde 1978 en adelante. Al contrario de lo que pensaba al principio, el autor señala que el Estado chino y el Partido Comunista …
La lengua china: historia, signo y contexto una aproximación sociocultural
A lo largo de la historia, en torno a la lengua china y su escritura han surgido mitos y estereotipos de todo tipo. Hay quienes han visto en China un país que más que escribir, dibujaba, o que no poseía palabras, sino plasmaba ideas y conceptos a través de signos universales. Otros han considerado la lengua china como un instrumento …
China, el dragón rampante
En este libro se analiza la situación actual de China presentando las grandes áreas de su realidad social, jurídica y económica. En el orden político, se estudia el tránsito de la dictadura maoísta al reformismo de la nueva élite encabezada por Deng Xiaoping, el conflicto con Taiwán, el socialismo chino, así como la geopolítica y las relaciones internacionales de …
China en África: Pekín a la conquista del continente africano
Entre 1980 y 2005 el comercio bilateral entre China y África se multiplicó por cincuenta y en 2006 había 900 empresas chinas operando en territorio africano. Dos prestigiosos periodistas franceses, Serge Michel y Michel Beuret, ofrecen una reveladora visión de lo que la creciente presencia china en África significa para los dos continentes: el apetito de China por sus materias …
La segunda revolución china
Análisis de la realidad china por quien fuera embajador español en ese país durante los años 1987 y 2003, etapa plagada de acontecimientos de primera magnitud (la revuelta y matanza de la Plaza de Tiananmen, la apertura política, las reformas económicas, el crecimiento exponencial). Bregolat es un testigo inteligente y agudo de los profundos cambios de una sociedad muy compleja, …
La actualidad de China. Un mundo en crisis, una sociedad en gestación
El libro de Rafael Poch-de-Feliu nace de su experiencia directa de vida en una nación tan compleja como heterogénea y de su afán de relacionarse con los ciudadanos de este “país-mundo”. Al autor le interesa que entendamos “la actualidad de China”, la importancia que para nosotros tiene el alumbramiento de una nueva sociedad, “porque todos los problemas de la crisis …
Historia de la Filosofía China
Una visión panorámica de la filosofía china desde sus comienzos en el siglo VI a.C. hasta el siglo XX analizando la estrecha relación del pensamiento con las condiciones políticas y sociales de cada época. Esto es Historia de la filosofía china, un cuadro impresionante de las doctrinas del confucianismo, el taoísmo y las escuelas filosóficas budistas.El gran sinólogo Wolfgang Bauer …
Deng Xiaoping y la Revolución Cultural
Este libro es un relato vivo, en primera persona, fresco y apasionante, escrito por la propia hija de Deng Xiaoping.Pareciera una excelente novela, y como tal se lee, pero viene a ser un fresco histórico de diez años esenciales en la Historia de China (1966-1976), es decir desde el inicio de la Revolución Cultural hasta la muerte de Mao.