Tema destacado de la semana Posible cambio en el reconocimiento diplomático entre Taiwán y Honduras La presidenta hondureña, Xiomara Castro, indicó que la nación centroamericana tiene el objetivo de expandir los compromisos en el extranjero. No hay que olvidar que los últimos países latinoamericanos que habían roto lazos con Taiwán en favor de mantener vínculos con la RPCh fueron Nicaragua, …
Conclusiones XIII SEI Raquel León de la Rosa, directora OPCh
Conclusiones Estimadas y estimados participantes, hemos concluido una edición más del Simposio Electrónico Internacional. Me permito agradecer a todas las personas que presentaron ponencia y a quienes estuvieron atendiendo con sus comentarios y preguntas. Sin lugar a duda, el Observatorio de Política China es un espacio que promueve la difusión de las investigaciones que grupos especializados, doctorantes y jóvenes …
Taiwán Hebdo 11-2023 Semana del 5 al 11 de marzo de 2023
Tema destacado de la semana La tensión de la RPCh sigue en constante crecimiento y esta semana gira en torno a la preocupación que ha mostrado Beijing tras los planes de “tránsito” que la máxima mandataria de Taiwán, Tsai Ing-wen ha planteado, ya que ha planea realizar un viaje a los EE. UU. con el propósito de reunirse en el …
Ponencia SEI XIII- Relaciones Exteriores y Seguridad y Defensa-«A Complex Diplomatic Equilibrium: China’s Position Toward the Russian Invasion of Ukraine» Jorge Antonio Chávez Mazuelos, Coordinador del Grupo de Estudios sobre Política China (Perú)
A Complex Diplomatic Equilibrium: China’s Position Toward the Russian Invasion of Ukraine Jorge Antonio Chávez Mazuelos[1] Abstract The Russian invasion of Ukraine has resulted into a war of unseen proportions in post-war Europe. In this context, China has refused to openly condemn Russia and has pondered Moscow’s security concerns and its criticism of the West. Nevertheless, Beijing has …
Ponencia SEI XIII- Relaciones Exteriores y Seguridad y Defensa-«China: el gran consumidor de hidrocarburos que reconfigura la geopolítica del siglo XXI» Gonzalo Ariel Pérez, Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE) - Universidad de Buenos Aires (UBA)
China: el gran consumidor de hidrocarburos que reconfigura la geopolítica del siglo XXI Gonzalo Ariel Pérez [1] Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y máster en energía por el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE). Actualmente trabaja en PwC Argentina como analista de procesos. Resumen En la presente investigación se expondrá como …
Ponencia SEI XIII- Relaciones Exteriores y Seguridad y Defensa-«El nuevo giro a la izquierda en América Latina en el contexto de las tensiones geopolíticas sino-norteamericanas» Esteban Poole Fuller, Pontificia Universidad Católica del Perú; Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Grupo de Estudios de Política China.
El nuevo giro a la izquierda en América Latina en el contexto de las tensiones geopolíticas sino-norteamericanas Esteban Poole Fuller Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster en Planeamiento Urbano y Territorial por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con un diploma en Lengua China por la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing. Es docente …
Ponencia SEI XIII- Política «El cosmopolitismo como antídoto al neo oscurantismo y Phármakon contra el embrujo de los sesgos nacionalistas» Marcelo Junyent, Grupo de Estudios sobre Política China (PUCP).
Una reflexión sobre las posturas fanáticas y parcializadas en los medios, y en la opinión pública occidental sobre la política china Marcelo Junyent [1] Prefiero encender una vela que maldecir la oscuridad Proverbio chino Palabras clave: neo oscurantismo, polarización, China, fanatismo, identidades políticas, cosmopolitismo, sesgos. [1] Graduado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. (UB). Magíster …
Ponencia SEI XIII- Política «Descentralización y fortalecimiento de vínculos del Partido-Estado chino con las comunidades de ultramar: Donaciones, remesas e inversión de transnacionales en Taishan, Guangdong » Nifta Sugey Lau Ibarias, Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico
Descentralización y fortalecimiento de vínculos del Partido-Estado chino con las comunidades de ultramar: Donaciones, remesas e inversión de transnacionales en Taishan, Guangdong Nifta Sugey Lau Ibarias [1] Resumen En las últimas dos décadas, numerosos estudios han documentado la evolución pragmática en el enfoque del Partido-Estado chino sobre su diáspora, destacando una consonancia entre las estrategias y burocracia instaurada …
Taiwán Hebdo 10-2023 Semana del 26 de febrero al 4 de marzo de 2023
Tema destacado de la semana Para esta semana, se realizó un vuelo de reconocimiento por parte de la Marina de EE. UU. en el Estrecho de Taiwán, destinada a hacer valer el derecho de operar en el espacio aéreo internacional, a pesar de las objeciones del Ejército Chino. La Séptima Flota de EE. UU. emitió un comunicado en el que …
Ponencia SEI XIII- Economía «Evergrande y las contradicciones de la economía china» Mercedes Giannoni Succar, Grupo de Estudios de Política China
Evergrande y las contradicciones de la economía china Mercedes Giannoni Succar[1] Mercedes Giannoni Succar, Licenciada en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y Master en Desarrollo Económico y Social por la Universidad de Paris I (La Sorbona, Francia). Analista Financiero en el Departamento de Análisis Operativo de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú, de la …