Este libro es una obra fundamental para los lectores interesados en temas de ese país. Es un estudio colectivo que analiza los momentos claves de la historia de China. Su lectura conduce al lector hacia lo que acontece en la actualidad, comenzando desde las evidencias arqueológicas más antiguas hasta los movimientos políticos y económicos que han transformado a China a …
Diario de mi viaje a China
Roland Barthes fue a China del 11 de abril al 4 de mayo de 1974, acompañado por François Wahl y de una delegación del grupo «Tel Quel». Al cabo de algo más de treinta años, los cuadernos de Roland Barthes aportan una mirada lúcida sobre los acontecimientos y los discursos de ese viaje. Una visión más interesada por la gente …
China, su larga marcha hasta la globalización
Este texto llena un vacío en Colombia y en el medio latinoamericano, que no cuenta con ensayos políticos de este tipo, en el que se reseña y participa de la polémica actual acerca del lugar que China ocupa en el mundo del siglo XXI y se resalta una tesis fundamental: China no es el país más hermético ni enclaustrado, sino …
China en transición: sociedad, cultura, política y economía
China, una de las civilizaciones más fascinantes del planeta, se encuentra inmersa en un acelerado proceso de modernización que se inició a finales de los años setenta, al tiempo que concluían tres décadas de dominio maoísta. Las reformas económicas emprendidas desde entonces han promovido importantes cambios en la estructura social, la identidad colectiva y los patrones culturales, y han influido …
China and Latin America. Economic relations in the twenty-first century
Este libro analiza el impacto de China en las economías de América Latina y se centra específicamente en los retos que China plantea a la región a principios del siglo XXI. En primer lugar, sin embargo, los espectaculares resultados económicos de China serán brevemente documentados. La obra presenta entre otros capítulos los estudios de casos de cuatro países: Argentina, Brasil, …
El dragón en el huracán. Retos y esperanzas ante el siglo XXI
Con un estilo claro y ameno, el autor analiza las grandes claves de la evolución y las perspectivas futuras de China. El libro termina con un capítulo dedicado a recordar y analizar la crisis de Tiananmen de 1989, de la que el autor fue testigo presencial como consejero comercial de la Embajada española en Pekín.
China – su historia y su cultura hasta 1800
Este lilbro constituye la primera historia general de China escrita originalmente en español por una experta altamente calificada en el estudio del tema. Este libro presenta, mediante un estilo en el que destacan la precisión y la fluidez, la historia de la civilización china desde la prehistoria hasta el año de 1800.
Chindia. Asia a la conquista del siglo XXI
“Chindia” se refiere al conjunto formado por China y la India, pero poniendo especial énfasis en el carácter mutuamente complementario de sus economías y en el acercamiento y la convergencia en su política exterior y en sus intereses estratégicos. Este libro, pionero en castellano, aborda el auge de los dos gigantes asiáticos desde finales del siglo XX y analiza sus …
Pekín y Pyongyang frente a frente: Las relaciones entre China y Corea del Norte en la era de Deng Xiaoping (1978-1997)
El periodo que comprende el último cuarto del siglo XX es una época de profundos cambios en las relaciones entre China y Corea del Norte. La llegada de Deng Xiaoping al poder en 1978 y su política reformista alteraron de manera sustancial la naturaleza de sus relaciones con Corea del Norte, tanto desde el punto de vista bilateral como en …
La inmigración china en España. Una comunidad ligada a su nación.
En este libro se analiza la organización social, económica y asociativa de los inmigrantes chinos en España, sus proyectos editoriales y educativos, así como su estrecha relación con una nación china de la que, aun estando tan lejos, se consideran parte, y ofrece al lector la información básica y necesaria sobre la configuración de este colectivo inmigrante que apenas ha …