El pasado mes de agosto del año 2018, la audiencia internacional recibió con agrado el estreno de la comedia romántica Crazy Rich Asians (conocida en América Latina bajo el nombre de “Locamente millonarios”), un largometraje inspirado en el exitoso betseller homónimo escrito por Kevin Kwan (2013). Desde la puesta en circulación del primer tráiler, las redes sociales se llenaron de …
(X SEI) Panorama del sector de la cerveza en China Juan Francisco Arenas Escaso, Licenciado en Derecho y con educación Superior en Dirección de Empresas, Marketing, Igualdad de Género y Riesgos Laborales.
Esta ponencia analiza la situación actual del sector cervecero en China: el mayor productor y consumidor a nivel mundial de esta bebida alcohólica y pretende ser un esbozo de los principales patrones de consumo y estudio de tendencias sociales y económicas dentro de la actual coyuntura geopolítica. (El texto completo de esta ponencia es accesible en el PDF adjunto. Fue …
(X SEI) La política del Hijo Único en China, ¿un mal necesario? Rubén Federico Vélez Bergami, Diplomado en Gestión de Negocios con la Rep. Pop. China, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Esta política surgió en 1979, de la mano del Partido Comunista Chino. Consiste básicamente en una medida de planificación familiar, que establece la posibilidad de dar a luz solo a un hijo por familia. Su objetivo principal es tomar control sobre la demografía del país y evitar así la superpoblación, un fenómeno que claramente repercute en el desarrollo del entorno …
(X SEI) Los tipos de propiedad en China y “el Guojinmintui” Ernesché Rodríguez Asien, Vice-Rector de “The Central American Institute of Asia Pacific Studies”
En la actualidad, resultan una contradicción los cambios que China está realizando en su sociedad y economía y, sobre todo, en torno al tema de la propiedad, ya sea estatal o privada, que resulta muy complejo a la hora de analizar a China. El 16 de marzo de 2007 la Asamblea Nacional Popular de China (ANP) aprobó con amplia ventaja …
(X SEI) The Chinese Research and Development System: A Measure of its Specialisation and its Evolution in an International Context Elio Pérez Calle
Al analizar la evolución de la inversión en I+D y la producción de resultados como publicaciones científicas internacionales en las últimas dos décadas, el principal hallazgo es el surgimiento de China. Nuestro objetivo es lograr una mejor comprensión del grado de especialización del sistema científico de chino mediante el análisis de la evolución de la fabricación de alta tecnología, la …
(X SEI) ¿Japón, el país del anime? – El despertar de China y Taiwán como las nuevas potencias animadas Claudia Bonillo Fernández (Universidad de Zaragoza, España)
El anime es una manifestación social, cultural y económica que conforma una parte integral de la cultura audiovisual actual japonesa. Aunque en sus orígenes a principios del siglo XX era un producto para consumo interno, este fenómeno no tardó en expandirse al mercado internacional gracias a la estrategia del gobierno japonés conocida como Cool Japan a partir de los años …
(X SEI) La internacionalización del renminbi ¿Se enfrenta China al Dilema de Triffin? Juan Barredo-Zuriarrain (UPV-EHU) y Ricardo Molero-Simarro (UAM)
El objetivo de este trabajo es analizar la relación existente entre la reorientación del modelo chino de crecimiento y la internacionalización del renminbi (RMB). Se argumenta que China presenta algunos síntomas del llamado “Dilema de Triffin”: la incapacidad de implementar políticas monetarias expansivas manteniendo la confianza sobre su moneda. Para analizar las implicaciones de ese hecho, en el texto se …
(X SEI) La inversión china en España Antía Francisco Guerrero, M. Phil Chinese Studies, Trinity College, Dublín (Irlanda)
El objetivo principal de esta ponencia es mostrar una situación general y actual de la inversión china en España. En los últimos años, el capital procedente del país asiático ha sido un foco de atención para los medios de nuestro país que además ha ayudado a fortalecer la economía española que se encontraba en decadencia durante la crisis financiera del …
As Políticas Públicas para a Educaçao no Estado recém-estabelecido da Manchukuo André Saraiva Santos, Universidade de Aveiro, Portugal
Resumo: Um nacionalismo chinês crescente e ameaçador, um general jovem chinês que não se deixava influenciar pelos conselheiros japoneses que outrora persuadiram o seu pai, uma situação económica aflitiva no Japão e um governo nacional não cooperante, foram factores cruciais para o Exército japonês na Manchúria (Kwantung) intervir militarmente e assegurar os interesses especiais japoneses na região que tantos anos …
Aspectos demográficos sobre China y Venezuela durante el periodo 1900-1950 (I) Angel Colmenares, Licenciado en Ciencias Actuariales y Magister Scientiarum mención Modelos Aleatorios, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
I Parte: China, Población y contexto histórico Angel Colmenares[1] A pesar de los cerca de 15.000 km de distancia que separan a la República Bolivariana de Venezuela y a la República Popular China, es posible encontrar algunos elementos en común entre ambas naciones en diversos aspectos, para lo cual es necesario realizar una breve retrospectiva, en principio sobre las primeras …