Tras la toma de posesión el 20 de enero de su nuevo cargo como presidente de los Estados Unidos (EEUU), Joe Biden se va a enfrentar a unos desafíos abrumadores que servirán para sentar las bases de una nueva era en las futuras relaciones entre Estados Unidos, China y las naciones amigas y, en última instancia, para China y la …
Joe Biden tiene alternativa Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Ante el relevo en la Casa Blanca, hay quien se afana en propagar la idea de que China y EEUU están encerrados sin remedio en una confrontación ideológica y geoestratégica esencial. Que si Washington quiere evitar, en definitiva, la disminución fundamental e irreversible de su estatus mundial, si ansía incluso conjurar el desmoronamiento de la civilización occidental, actualmente en peligro …
La racionalidad debe volver a las relaciones entre China y Estados Unidos
BEIJING, 20 ene (Xinhua) — En un momento decisivo en que el mundo lucha contra una crisis de salud pública inédita en un siglo y los efectos económicos que conlleva, la importancia de una relación entre China y Estados Unidos estable y sólida no se puede subestimar. Cuando asuma este miércoles la Presidencia estadounidense, Joe Biden heredará una relación entre …
¿Qué hará Biden con el dossier China? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Trump se despide del cargo despachándose a gusto contra China: desde imposición de nuevas sanciones a altos funcionarios y empresas hasta la supresión de las “autolimitaciones” en los intercambios con Taiwán o acusaciones a la carta ya nos refiramos a la religión, derechos humanos, Hong Kong, Tíbet o Xinjiang. Deja a su sucesor, Joe Biden, un largo rastro de tensiones …
China, Estados Unidos, pandemia y poder: el índice de poder en Asia en 2020 del Lowy Institute Blanca Marabini San Martín, MSc en Nacionalismo, Conflictos Étnicos y Desarrollo en la Universidad de Leiden y Editora Jefe en European Guanxi.
El think tank australiano Lowy Institute se fundó en Sydney en 2003 con el objetivo de analizar cuestiones políticas, económicas y estratégicas pertinentes para la formulación de políticas nacionales (Lowy Institute, 2020a). Se trata de una institución que ocupa el primer lugar entre los think tanks australianos y uno de los primeros de la región Asia-Pacífico (McGann, 2020; Think-Asia, 2020). …
¿Claudicación europea? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Prácticamente in extremis respecto al objetivo planteado de su conclusión en 2020, la UE y China lograron suscribir el pacto bilateral de inversiones en medio de críticas y no poco escepticismo. Ello pese a que Bruselas logra con este acuerdo –que no tratado como quería China- importantes beneficios para las empresas europeas en términos de reciprocidad general y de acceso …
Bruselas y Beijing cierran su acuerdo de inversiones Isabel Valverde es Graduada en Negocios y Relaciones Internacionales por IE University y trabaja como analista de Riesgo Político.
La Unión Europea y China han dado un paso adelante en la regularización de una cada vez más estrecha relación económica. El pasado 30 de diciembre, ambas potencias cerraban el Acuerdo Integral de Inversiones o CAI (Comprehensive Investment Agreement, por las siglas del nombre oficial) tras siete años de negociaciones y a un día de finalizar el plazo acordado durante …
Llueve sobre mojado: China y el “Incidente del Capitolio” Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
En buena parte de la sociedad china siempre ha existido una cierta admiración por “Meiguó”, los Estados Unidos, literalmente “país hermoso”. Incluso entre las élites se puede hablar de una especie de sana envidia hacia el poder y el desarrollo de dicho país. El viaje que Deng Xiaoping realizó a EEUU en enero de 1979, en plena guerra fría con …
EEUU: Calzando los zapatos de la desaparecida Unión Soviética Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano
A finales de la década de 1970 la Unión Soviética estaba gastando en armamentos tres veces más que Estados Unidos. Ello a pesar de que su PIB resultaba apenas una sexta parte del estadounidense. Más aún, mientras Estados Unidos disponía de una economía altamente diversificada, la soviética derivaba el grueso de sus divisas de las exportaciones petroleras. Ello no sólo …
China y UE completan negociaciones de acuerdo de inversión
BEIJING, 30 dic (Xinhua) — El presidente chino, Xi Jinping, y los líderes europeos anunciaron hoy miércoles que las dos partes han completado las negociaciones del acuerdo de inversión conforme a lo programado. El anuncio se hizo durante una reunión entre Xi y la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, …