En la madrugada del 25 de junio de 1950 daba comienzo la Guerra de Corea. Las relaciones entre la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y la República de Corea (Corea del Sur) habían sido muy tensas desde que en 1948 las potencias vencedoras de la II Guerra Mundial decidieron dividir la península coreana de forma artificial tomando …
Hace justo 21 años, los chinos sufrieron un dolor que aún siente a día de hoy
Beijing, 09/05/2020 (El Pueblo en Línea) – Hoy es el 21 aniversario del bombardeo de la Embajada china en Yugoslavia. La Embajada de Serbia en China publicó un artículo en la cuenta oficial de Weibo hoy que decía que hace justo 21 años se produjo un hecho que creó un «triste recuerdo y un dolor eterno en nuestros corazones, algo que …
COVID-19: conjeturas y tendencias Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
¿Cuánto más eco nos hacemos de las teorías conspirativas en torno al COVID-19 mejor informados estamos? Que si un laboratorio de alta seguridad en Wuhan, que si militares estadounidenses que participaron en unos Juegos Olímpicos castrenses en Wuhan, etc. La ciencia rechaza una hipótesis tras otra, pero en el contexto actual parece inevitable que se extiendan, en parte porque influyen …
China no se unirá a llamadas negociaciones de control de armas China-EEUU-Rusia
BEIJING, 6 mar (Xinhua) — China no tiene ninguna intención de participar en las llamadas negociaciones trilaterales de control de armas China-Estados Unidos-Rusia, dijo hoy viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Zhao Lijian. China está dispuesta a continuar trabajando con todas las partes para fortalecer la comunicación y la coordinación bajo el marco de los mecanismos multilaterales actuales, …
Hacia la guerra tonta Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano
El 14 de julio de 2015, y gracias a los importantes esfuerzos realizados por el Secretario de Estado estadounidense John Kerry, se firmó un histórico acuerdo mediante el cual Irán se subsumía a las norma del Tratado de No-Proliferación Nuclear y al sistema de salvaguardas de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Como resultado de dicho acuerdo, Irán se comprometía …
Un remedio chino para la OTAN Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
En su reciente cumbre de Londres, la OTAN, en muerte cerebral según el presidente galo E. Macron, ha señalado a China como un riesgo cada vez mayor para la seguridad, apelando a los países miembros a cerrar filas frente al gigante asiático. El pronunciamiento de la OTAN está en línea con la doctrina de la Administración Trump que desde 2017 …
El Foro de Xiangshan formula una «receta china» para promover y mantener la paz mundial
El noveno Foro de Xiangshan en Beijing se terminó el día martes pasado en Beijing. En la actualidad, muchos líderes políticos y expertos han llevado a cabo intercambios y discusiones a profundidad sobre temas como las relaciones de gran poder y el orden internacional, la gestión y control de riesgos de seguridad en Asia y el Pacífico. En particular, el presidente …
Poder militar: China vs. Estados Unidos Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano
China se ha transformado en una superpotencia militar asimétrica. Es decir, ha desarrollado sistemas armamentistas que cuestan una fracción de los estadounidenses y que, sin embargo, pueden neutralizarlos. Explotando los puntos vulnerables de aquellos, pueden destruirlos o hacerlos inoperativos. Michael Pillsbury describía esta situación en términos gráficos, aludiendo que China se había dedicado a construir flechas dirigidas al talón de …
China y EEUU: Armamento y tecnología Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano
Durante la Guerra Fría con la Unión Soviética, Estados Unidos pudo compensar la superioridad de aquella en efectivos y equipos militares convencionales, e incluso en armas nucleares, gracias a la tecnología. Tanto en los cincuenta como en los ochenta, fue capaz de dar saltos de garrocha tecnológicos que le permitieron sacar ventaja militar a los soviéticos. Ahora, es Estados Unidos …
China emite libro blanco sobre seguridad nuclear
BEIJING, 3 sep (Xinhua) — China emitió hoy martes un libro blanco para presentar su enfoque sobre la seguridad nuclear. Titulado «Seguridad Nuclear en China», la Oficina de Información del Consejo de Estado publicó el libro blanco para profundizar los principios y políticas básicas de China sobre el sector, compartir los conceptos y prácticas de regulación y explicar su determinación …