Taiwán Hebdo nº 20-2024 Semana del 13 al 20 de mayo de 2024

In Hebdomadario, Otros by Director OPCh

Tema destacado de la semana

Lai Ching-te tomo posesión como el nuevo presidente de Taiwán después de prestar juramento en la Oficina Presidencial en Taipei el lunes 20 de mayo, marcando el comienzo de un histórico tercer mandato en el poder para el gobernante Partido Democrático Progresista. Acompañado por Hsiao Bi Khim, la nueva vicepresidenta, y la presidenta saliente Tsai Ing-wen, Lai saludó brevemente a la multitud antes de pronunciar su discurso inaugural a las 11 a.m. El discurso inaugural de Lai enfatizó la importancia de la democracia y la soberanía de Taiwán. El nuevo presidente dijo que su gobierno continuará construyendo sobre el trabajo realizado por Tsai durante los últimos ocho años.

El presidente Lai, en su discurso inaugural, pidió a Beijing que reconozca al gobierno de Taiwán y entable un diálogo con Taipéi, diciendo que ambas partes son responsables de promover la paz en el estrecho de Taiwán. “Espero que China enfrente la realidad de la existencia de la República de China» y «de buena fe (…) cooperar con el gobierno legal elegido por el pueblo de Taiwán”, dijo Lai frente al edificio de la Oficina Presidencial en Taipéi. Lai abogó por el diálogo basado en los principios de igualdad y dignidad, así como por los intercambios entre las dos partes, y pidió que cese la intimidación contra Taiwán. Lai propuso sus «Cuatro Pilares de la Paz» para hacer frente a la amenaza china (Fortalecimiento de la defensa nacional, la mejora de la seguridad económica, un liderazgo estable y basado en principios a través del estrecho y una diplomacia basada en valores).

En lo que respecta al desarrollo industrial, Lai enfatizó la importancia de la inteligencia artificial (IA) y el papel clave de Taiwán como potencia de fabricación de semiconductores, así como el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050. También anunció su «Proyecto Nacional de Esperanza«, una amplia política destinada a brindar apoyo gubernamental a las personas en todas las etapas de la vida. Por otra parte, Lai instó a los partidos a cumplir con las «altas expectativas del pueblo de un gobierno racional» y a poner los intereses nacionales por delante de los intereses partidistas, una aparente referencia a los altercados físicos que estallaron en medio del intento de aprobación de un proyecto de ley en la legislatura el viernes.

A la inauguración asistieron representantes de 11 de los aliados diplomáticos formales de Taiwán y más de 650 invitados extranjeros. Delegaciones de Estados Unidos, Canadá, Singapur, el Parlamento Europeo, el Reino Unido, Japón, Australia, Corea del Sur y otros viajaron a Taipéi para el evento.

Observaciones de contexto

  • Los legisladores del KMT y del DPP se enfrentaron el viernes 17 de mayo en las instalaciones del Yuan Legislativo por una votación sobre los proyectos de ley de reforma parlamentaria. El Yuan Legislativo tenía previsto votar los proyectos de ley de reforma parlamentaria. Los legisladores del KMT y del Partido Popular de Taiwán establecieron líneas cercos para evitar el paso y frustrar un intento del DPP de lanzar un obstruccionismo. Sin embargo, la bancada del PPD apareció frente a la entrada a en un intento de ingresar primero a la legislatura y apoderarse de la tribuna. Esto llevó a una serie de enfrentamientos intensos entre los legisladores del DPP y el KMT, que consistió en empujones y empujones fuera de la entrada. La pelea resultó en que seis legisladores fueran enviados al hospital.
  • El secretario jefe del gabinete, Hayashi Yoshimasa, felicitó al presidente Lai Ching-te y al vicepresidente Hsiao Bi-khim por su toma de posesión el lunes. “Taiwán es un socio muy importante de Japón y también un amigo muy importante”, dijo Hayashi en una conferencia de prensa el lunes por la mañana, señalando que los dos países tienen valores compartidos y disfrutan de «estrechos lazos económicos e intercambios de personal«. Japón envió una delegación parlamentaria de 35 miembros para asistir a la ceremonia de investidura presidencial de Taiwán. El grupo fue dirigido por el presidente del Consejo Consultivo de Miembros de la Dieta Japón-República de China, Furuya Keiji.

 

  • El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, se encuentra en Taiwán como enviado especial del país para la toma de posesión presidencial del 20 de mayo y refrendo el apoyo de Guatemala a Taiwán. Funcionarios y medios de comunicación chinos criticaron el sábado las relaciones diplomáticas entre Taiwán y Guatemala, acusando a Taiwán de participar en la diplomacia del dólar. La promesa de Arévalo de seguir siendo aliados diplomáticos con Taiwán se produce en momentos en que Guatemala busca ampliar los lazos económicos con China.

 

  • Taiwán puede desempeñar un papel importante para ayudar a Belice a alcanzar sus objetivos de desarrollo, dijo el sábado el primer ministro de Belice, John Briceño. El primer ministro también dijo que esperaba reducir el déficit comercial de Belice. «Estamos importando mucho más de lo que estamos exportando», dijo. Taiwán puede compartir su tecnología y experiencia con Belice, dijo Briceño.

 

  • La Agencia Espacial de Taiwán (TASA, por sus siglas en inglés) dijo ayer que planea lanzar seis satélites de órbita terrestre baja a partir de 2026 como parte del plan del gobierno para impulsar la resiliencia de las comunicaciones de la nación. El proyecto sería solo el comienzo, ya que Taiwán necesita al menos 120 satélites para garantizar una comunicación ininterrumpida

 

  • Una delegación de Taiwán encabezada por el viceministro de Medio Ambiente, Shih Wen-chen, se reunió con el papa Francisco después de asistir a una conferencia sobre el cambio climático, dijo el viernes (17 de mayo) el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante la conferencia del 15 al 17 de mayo titulada “De la crisis climática a la resiliencia climática”, Shih representó a Taiwán para firmar el Protocolo Planetario para la Resiliencia al Cambio Climático del Vaticano

 

  • La Oficina de Asuntos de Taiwán de Beijing dijo el miércoles 15 de mayo que “castigará” a cinco comentaristas de televisión taiwaneses por criticar a China. Chen Binhua dijo en una rueda de prensa que China impondría sanciones a cinco comentaristas de televisión taiwaneses según por “fabricar deliberadamente información falsa y negativa” sobre China e “instigar confrontaciones a través del estrecho”.

 

  • Tsai Ing-wen completó su último día en el cargo como la cuarta presidenta elegida democráticamente de Taiwán, terminando dos mandatos en el cargo y entregando la administración a Lai Ching-te. Tsai promovió importantes iniciativas políticas progresistas, como la igualdad entre sexos y el matrimonio y la energía limpia. También pidió un mayor reconocimiento de Taiwán a nivel internacional y reforzó la defensa militar ante la creciente agresión china. A continuación, algunos datos de su mandato.

Datos relevantes

  • Tsai es la primera mujer en ser elegida presidenta de Taiwán, asumió el cargo tras su aplastante victoria en las elecciones presidenciales de Taiwán de 2016 sobre el oponente del Kuomintang, Eric Chu.
  • A diferencia de su predecesor Ma Ying-jeou del Kuomintang, Tsai no aceptó el «consenso de 1992». Pekín respondió cortando el contacto oficial con Taipéi. Taiwán ha perdido 10 aliados diplomáticos a manos de China en los últimos ocho años y ha sido excluido de la OMS y de otras agencias de las ONU debido a la oposición de China
  • Una política social que Tsai ha enfatizado a menudo en discursos públicos clave es la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Taiwán en 2019. Tsai dijo que la aprobación de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo fue «un momento clave» en el que «Taiwán atrajo una tremenda atención» del mundo.
  • A nivel nacional, Tsai también puso en marcha varias reformas y políticas importantes, algunas de ellas tan polémicas que los opositores a menudo salieron a las calles a protestar. Entre ellas, el recorte de las pensiones del personal militar retirado, los funcionarios públicos y los maestros al comienzo de su primer mandato.
  • La administración Tsai ha elevado la visibilidad de Taiwán en el escenario mundial. Implemento la Nueva Política hacia el Sur.  Durante la pandemia de COVID-19, Taiwán ganó elogios internacionales por su respuesta ejemplar y sus esfuerzos para ayudar a otros países.
  • Tsai hizo campaña con la promesa de hacer que Taiwán sea libre de energía nuclear para 2025. A finales de marzo de 2023, la energía nuclear en Taiwán representa solo el 8% del consumo de energía de la isla. A pesar de que Taiwán ha estado promoviendo activamente el desarrollo de la energía renovable en los últimos años, el progreso ha sido lento y ha estado plagado de obstáculos.
  • Tsai trabajó para fortalecer los lazos con Estados Unidos durante las administraciones de Trump y Biden. Las dos partes reforzaron la cooperación económica, correspondieron a las visitas políticas de alto nivel y ampliaron las ventas de armas de Estados Unidos a Taiwán.
  • Durante su mandato, Tsai ha aumentado el gasto militar, ha extendido el servicio militar obligatorio de cuatro meses a un año y ha acelerado el desarrollo de su programa de armas autóctonas para aumentar la preparación para el combate, incluido el primer submarino de producción nacional de la isla. Taiwán ha tratado de mejorar sus capacidades de defensa asimétrica.

Nombres relevantes

Lai Ching-te (賴清德), político y médico taiwanés que es el actual presidente de la República de China.

 

Tsai Ing-wen (蔡英文) es una política taiwanesa que se desempeñó como la 7ª presidenta de la República de China (Taiwán) entre 2016 y 2024.

 

Este número fue documentado por Arturo Cantor Tepal.

Anexos