El Partido Comunista de China (PCCh) inauguró el lunes una reunión anual clave en Beijing, capital de China, sobre el imperio de la ley.
China y Rusia no van de farol
El desencuentro entre Rusia y Occidente brinda una oportunidad estratégica para el afianzamiento de las relaciones entre Moscú y Beijing. Y ambas partes parecen decididas a aprovecharla. Así se desprende de la última visita del primer ministro Li Keqiang a la capital rusa, donde no solo ha revalidado el alcance de la cooperación energética sino también multiplicado el horizonte de …
Presidente chino concluye visita a Asia Central y Meridional
BEIJING, 19 sep (Xinhua) — El presidente de China, Xi Jinping, regresó esta noche a Beijing después de visitar países de Asia Central y Meridional.
Pakistán aprecia apoyo de China para ingresar a OCS
ISLAMABAD, 19 sep (Xinhua) — Pakistán indicó hoy que aprecia el apoyo de China en los intentos de su país por convertirse en integrante de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) luego de que el grupo acordó aumentar el número de integrantes.
El papa envía un telegrama de cortesía a China
Un telegrama enviado por el papa Francisco al presidente Xi Jinping podría ser el inicio de una mejora en las relaciones entre China y el Vaticano, afirma un experto en estudios religiosos.
Líderes chinos conmemoran aniversario de nacimiento de Deng Xiaoping
El presidente chino, Xi Jinping, se dirigió a un simposio en la mañana de este miércoles para conmemorar el próximo 110º aniversario del nacimiento del difundo líder chino Deng Xiaoping, que será el próximo viernes.
La disyuntiva asiática: ¿Estados Unidos o China?
La región de Asia-Pacífico vive momentos convulsos marcados por su creciente protagonismo económico, que incluye una fiebre negociadora para conformar plataformas de integración así como ambiciosos tratados de libre comercio, y también el ascenso de dinámicas de confrontación que tienen como principales referencias a Estados Unidos y China que mutuamente se acusan de atizar las tensiones y fomentar los riesgos de una escalada bélica. Si la Casa Blanca llama la atención sobre las provocaciones territoriales chinas, Beijing denuncia el auge de lo que denomina el militarismo estadounidense en la región con vistas a contener su emergencia. En los últimos tiempos, ambos países desarrollan un diálogo de sordos reiterado tanto en los encuentros bilaterales como multilaterales que evidencian, de una parte, que China rechaza de plano que la presencia militar estadounidense sirva de garante de la seguridad regional y, de otra, la reivindicación de una seguridad conducida en exclusiva por los asiáticos que redundaría en la afirmación de su liderazgo en Asia-Pacífico.
Las relaciones a través del Estrecho: ¿un alto en el camino?
China continental y Taiwan han visto progresar sus relaciones a niveles impensables hace solo una década. Tras la consagración de la “tercera cooperación” entre el PCCh y el KMT (2005) y el inicio de la presidencia guomindanista de Ma Ying-jeou (2008) hemos asistido a un proceso de acercamiento paulatino y constante que ha tenido en el Acuerdo Marco de Cooperación …
Annual Report to Congress: Military and Security Developments Involving the People?s Republic of China 2013
Section 1246, “Annual Report on Military and Security Developments Involving the People’s Republic of China,” of the National Defense Authorization Act for Fiscal Year 2010, Public Law 111-84, which amends the National Defense Authorization Act for Fiscal Year 2000, Section 1202, Public Law 106-65, provides that the Secretary of Defense shall submit a report “in both classified and unclassified form, on military and security developments involving the People’s Republic of China. The report shall address the current and probable future course of military-technological development of the People’s Liberation Army and the tenets and probable development of Chinese security strategy and military strategy, and of the military organizations and operational concepts supporting such development over the next 20 years. The report shall also address United States-China engagement and cooperation on security matters during the period covered by the report, including through United States-China military-to-military contacts, and the United States strategy for such engagement and cooperation in the future.”
Visita del presidente Xi impulsará lazos China-Venezuela hasta un nivel más alto
CARACAS, 19 jul (Xinhua) — La visita de Estado que realizará a Venezuela el presidente chino, Xi Jinping, los días 20 y 21 de julio, tendrá una gran importancia para la promoción y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, destacaron el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y otras fuentes oficiales y académicas.