Aspectos destacados del libro blanco de China sobre la construcción de una comunidad global de futuro compartido

In Documentación, Secciones by Xulio Ríos

La Oficina de Información del Consejo de Estado de China publicó el 26 de septiembre un libro blanco titulado «Una comunidad global de futuro compartido: propuestas y acciones de China».

Estos son los aspectos más destacados del documento:

1. (La propuesta de construir una comunidad global de futuro compartido) ilumina el camino a seguir mientras el mundo busca soluciones a tientas, y representa la contribución de China a los esfuerzos globales para proteger nuestro hogar común y crear un futuro mejor y de prosperidad para todos.

2. Naciones, pueblos e individuos deben permanecer unidos en la adversidad, y tanto con el viento en contra como a favor, navegando hacia una mayor armonía en este planeta que llamamos hogar.

3. (La idea de construir una comunidad global de futuro compartido) concierne al futuro de la humanidad y al destino de cada ser humano.

4. (La idea de construir una comunidad global de futuro compartido) aporta prosperidad y estabilidad al mundo y genera beneficios sustanciales para los pueblos.

5. La globalización no es una opción; es la realidad y cómo la vida es.

6. Sólo cuando se presta la debida atención al futuro colectivo de la humanidad, es posible que los deseos de cada país, pueblo e individuo se hagan realidad.

7. No existe ninguna ley inmutable que establezca que una potencia emergente busque inevitablemente la hegemonía. La coexistencia humana no contempla que el fuerte se aproveche del débil. Los juegos de suma cero en los que uno gana haciendo que otros pierdan están condenados al fracaso.

8. Cuando el mundo prospera, China prospera, y viceversa.

9. El objetivo no es sustituir un sistema o civilización por otro. Se trata más bien de que países con sistemas sociales, ideologías, historias, culturas y niveles de desarrollo diferentes se unan para promover intereses compartidos, derechos compartidos y responsabilidades compartidas en asuntos globales.

10. La visión de construir una comunidad global de futuro compartido se eleva por encima de las reglas exclusivas de la política de bloques, de la noción de que la fuerza da la razón y de los valores universales definidos por un puñado de países occidentales.

11. Visto desde la perspectiva de “mi país primero», el mundo es pequeño y está abarrotado, y encerrado en una competencia feroz; visto desde la perspectiva de un futuro compartido, el mundo es vasto y está lleno de oportunidades para la cooperación.

12. Debemos construir un mundo de paz duradera. Significa transformar las espadas de guerra en arados de paz. Debemos construir un mundo de seguridad común para todos mediante esfuerzos conjuntos. Significa convertir la seguridad absoluta para uno en seguridad común para todos. Debemos construir un mundo de prosperidad común mediante una cooperación beneficiosa para todos. Significa decir adiós a la mentalidad de que el ganador se lo lleva todo, para pasar a compartir los logros del desarrollo. Debemos construir un mundo abierto e integrador mediante el intercambio y el aprendizaje mutuo. Significa decir adiós a la mentalidad de que una civilización es superior a otra y empezar a apreciar los puntos fuertes de otras civilizaciones. Debemos hacer que nuestro mundo sea limpio y bello mediante un desarrollo ecológico y con bajas emisiones de carbono. Significa decir adiós a la explotación destructiva de los recursos y preservar y disfrutar de las montañas exuberantes y las aguas cristalinas.

13. A lo largo de la historia de la humanidad, la obsesión por el poder y la hegemonía ha provocado frecuentes guerras y pérdidas de vidas humanas. Las lecciones han sido dolorosas y profundas, y tenemos que expulsar de nuestra mente las brumas de la guerra.

14. La apertura debe ser un camino de ida y vuelta, no de un único sentido; no se puede exigir la apertura de otros países mientras se cierran las puertas del propio.

15. Crear camarillas en nombre del multilateralismo no es más que política de bloques. Buscar la supremacía en nombre del multilateralismo sigue siendo pensamiento unilateral. El multilateralismo selectivo es practicar un doble rasero.

16. La democracia no es como la Coca-Cola, que sabe igual en todo el mundo mientras el jarabe se produce en un solo país. La democracia no es un adorno, sino una solución a problemas reales.

17. El futuro de la humanidad es brillante, pero no llegará sin esfuerzo. Construir una comunidad global de futuro compartido es tanto una visión saludable como un proceso histórico que exige duros esfuerzos durante generaciones.

El texto completo, accesible aquí: https://english.www.gov.cn/news/202309/26/content_WS6512703dc6d0868f4e8dfc37.html