Damos cuenta de este muy interesante volumen impulsado por el Grupo de Trabajo de CLACSO sobre China, coeditado con el Centro de Estudios Chinos IRI-UNLP, y cuyo índice es el siguiente:
Introducción
Carlos Eduardo Martins
Prólogo
Yuan Dongzhen
PARTE I: CHINA Y EL ESCENARIO GLOBAL
Gabriel Esteban Merino y Amanda Barrenengoa
Capítulo 1. La pandemia, el ascenso de China y el nuevo mapa del
poder mundial. Desafíos para América Latina
Lourdes Regueiro Bello y Claudia Marín Suárez
Capítulo 2. La perspectiva estadounidense sobre China como
rival estratégico
Sebastián Schulz y Maria Francesca Staiano
Capítulo 3. La construcción de una Comunidad de destino
compartido para la humanidad: análisis multidimensional de
un nuevo paradigma internacional
Carlos Alberto Rang
Capítulo 4. El papel de China en la nueva reconfiguración Global
PARTE II: CHINA Y AMÉRICA LATINA
Wagner Tadeu Iglecias
Capítulo 5. Relaciones China-Brasil: características históricas
y trayectoria
Javier Vadell
Capítulo 6. China y el poder blando relacional: el caso del
fórum China-CELAC
Laura Lucía Bogado Bordazar y Juan Cruz Margueliche
Capítulo 7. Infraestructura latinoamericana e inversión china.
Una cadena de cooperación mutua en la nueva alternativa
de globalización
Bernardo Salgado Rodrigues
Capítulo 8. Geoeconomía Híbrida de China en América del Sur
Sunamis Fabelo Concepción y Ruvislei González Sáez
Capítulo 9. La Ruta Digital dentro de la Iniciativa de la
Franja y la Ruta. La relevancia de Cuba en el Gran Caribe.
NOTA: El texto completo es accesible en el PDF adjunto.