Es ya una tradición significar la condición de las “dos sesiones” como un barómetro de la política china. Este año discurrieron entre el 4 y el 11 de marzo, con casi 3000 diputados de la Asamblea Popular Nacional (APN) y más de 2000 miembros de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) reunidos en Beijing para deliberar sobre asuntos de Estado. Entre ellos, …
Ocho ideas sobre el trumpismo y la relación con China Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Las que siguen son algunas claves que van definiendo este segundo mandato de Donald Trump al frente de los Estados Unidos. Sus declaraciones y órdenes ejecutivas han provocado una singular agitación tanto en su país como en el mundo y sigue siendo una incógnita el nivel de impacto a largo plazo. Un aspecto determinante afecta a las relaciones con China, …
Los estudios de China, el relevo generacional y la conexión emocional Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Disponer de un buen conocimiento sobre China es crucial para cualquier sociedad en el mundo actual dada la relevancia alcanzada por el gigante asiático en todos los planos. En las últimas décadas, en España se han recortado distancias con respecto al nivel de los países más avanzados de nuestro entorno. Ahora debe consolidar lo logrado y afrontar un cierto cambio …
El calibrador de estrellas: Aprendizajes chinos para Occidente en el siglo XXI Una obra de Julio Ceballos
Sinopsis Claves para conocer y comprender las estrategias del gigante asiático y adaptarlas a nuestro modelo para enriquecer nuestras sociedades. El mundo que conocíamos ha cambiado. Para enfrentarnos a su complejidad necesitamos nuevas perspectivas. Sin China no se puede comprender un siglo XXI en el que sólo se progresa aprendiendo de las experiencias ajenas. ¿Qué lecciones podemos extraer de un país que se ha …
Lianghui 2025: Una China centrada en su hoja de ruta Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
La celebración de las dos sesiones o lianghui, el principal conclave político anual que en China reúne simultáneamente los plenarios de la Asamblea Popular Nacional y de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, es un barómetro de las preocupaciones y objetivos del liderazgo del país. En la presentación del informe sobre la labor del Gobierno, el primer ministro Li …
Crisis superpuestas en Taiwán Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
La estabilidad de Taiwán, una cuestión que ciertamente debiera importar a todo el mundo, sigue inmersa en un atolladero con difícil salida. Desde que los soberanistas revalidaron el mandato presidencial sin contar con mayoría legislativa suficiente, el rodillo de la oposición es implacable, imposibilitando de facto la aplicación de muchas políticas gubernamentales. La reacción oficial se orienta ahora a resolver …
La China privada y el liderazgo del PCCh Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Las sesiones parlamentarias anuales de marzo próximo tendrán uno de sus focos principales en la promoción de la economía privada. En dicho marco, está previsto el debate de una ley de promoción de este sector que podría representar un nuevo punto de inflexión en el tratamiento del segmento no público en la economía china desde la aprobación del código de …
El ascenso de China. Una mirada a la otra gran potencia Rafael Dezcallar
Un análisis profundo sobre la nueva superpotencia mundial y su impacto global China, un país enigmático durante siglos, ha mudado de piel para convertirse hoy en una potencia que compite con Estados Unidos por la hegemonía mundial. En tan sólo cuarenta años ha pasado de vivir inmersa en la miseria a convertirse en una nación que acapara el 17 por …
Un Taiwán partido en dos Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
La República de China (Taiwán) ha vivido un 2024 marcado por una llamativa ambivalencia. De una parte, su economía ha mantenido un buen ritmo de progreso. La Academia Sínica revisó al alza su pronóstico de crecimiento económico para 2024, situándolo en un 4,23 %, impulsado por la demanda al alza de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, que fortalecerán las …
Regulaciones en el sector de alta tecnología en China en el origen de DeepSeek Gustavo A. Girado es Director del posgrado de Especialización en Estudios en China Contemporánea Director del Centro de Estudios en Investigaciones Sino-Latinoamericano Universidad Nacional de Lanús, UNLa
Los esquemas institucionales de regulación en China, agencias, son muchas y no son ni actúan en forma homogénea. Sin embargo, hay un patrón que se aprecia cuando actúan, asociado a que las autoridades regulatorias pueden ser muy laxas en un momento del proceso de control en el desarrollo de un sector, si se quiere indulgentes, especialmente cuando el producto y/o …