La suspensión de los paquetes turísticos y los vuelos entre China y Corea del Norte evidencia la gravedad del momento que se vive en la península coreana. EEUU reiteró que pondera el uso de opciones militares en respuesta a los programas nucleares de Pyongyang. Las celebraciones del 105 aniversario del nacimiento del fundador del régimen juche, Kim Il-sung, pudieran determinar …
Los litigios en los mares de China: ¿militarización o negociación?
Los problemas de China en su periferia marítima han ganado visibilidad en los últimos tiempos. Ello resulta de la confluencia de dos tendencias. De una parte, el afán chino por asegurarse posiciones estratégicas en su entorno próximo, lo cual le lleva a pasar a segundo plano la posición tradicional de aparcar las cuestiones de soberanía y promover la explotación conjunta …
Vietnam se planta ante China
En las revueltas aguas asiáticas, no solo Filipinas o Japón alzan su voz en los diferendos con China. También Vietnam se suma a la greña. La adopción de medidas defensivas por parte de Hanói en las islas disputadas en el Mar de China meridional sugiere un nuevo y peligroso escalón en las tensiones con China. Hanói ha instalado recientemente cohetes …
Alboroto en el patio chino
Tras el dictamen de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya del pasado 12 de julio, contrario a las tesis de China respecto a sus pretendidos derechos históricos en las islas y aguas disputadas del Mar de China meridional, aumentan los signos de inestabilidad en toda su periferia marítima. Días atrás, Beijing inició ejercicios militares en el Mar de …
Tarjeta amarilla para China
Tiempo habrá para leer la letra pequeña del fallo del arbitraje y más aún para las interpretaciones en un tema tan complejo –incluido la determinación de su carácter vinculante y en qué dimensión- pero sin duda, en sí mismo, el pronunciamiento marca un punto de inflexión en las agrias disputas en torno al Mar de China meridional. Se preveía adverso …
¿Sarajevo en el Pacífico?
Existe la tendencia a ver a los acontecimientos que desatan guerras como actos aislados. Es así que se habla del asesinato del Archiduque Francisco Fernando en Sarajevo como el factor que puso en marcha a la I Guerra Mundial o de Perl Harbor como el detonante de la II Guerra. Lo cierto es que dichas …
Belgrado: de una advertencia a otra
En el transcurso de la reciente visita a Serbia, en junio último, el presidente Xi Jinping inauguró un monumento en el lugar de la antigua embajada china, bombardeada “accidentalmente” en 1999 por las tropas de la OTAN. Hoy sabemos que aquella acción no fue un error sino una acción deliberada que perseguía neutralizar una estación de radio y ciertos dispositivos …
Guerra fría a la asiática
El nerviosismo aumenta en torno a las disputas en curso en los mares adyacentes de China. De una parte, se prevé que de forma inminente la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya emita su parecer a requerimiento de Filipinas en relación a sus reclamaciones marítimas en las islas Spratley o Nansha. De otra, la creciente presencia de buques de …
El nuevo ejército de Xi Jinping
La defensa es una de las “cuatro modernizaciones” (con la industria, la agricultura y la ciencia y tecnología) enunciadas en los años sesenta por el entonces primer ministro Zhou Enlai para lograr el desarrollo del país. La Revolución Cultural (1966-1976) dio al traste temporalmente con aquel empeño pero la reforma y apertura de Deng Xiaoping (a partir de 1978) rescató …
China y el terrorismo
Recientemente, China ha visto como uno de sus ciudadanos era ejecutado por el Daesh; por otra parte, en el ataque perpetrado a un hotel en Bamako, resultaron también asesinados tres altos dirigentes de la China Railway Construction Group, compañía ferroviaria con inversiones en Malí y en otros países africanos. No es la primera vez que ciudadanos chinos son blanco de …