China y el terrorismo

In Análisis, Seguridad y defensa by PSTBS12378sxedeOPCH

Recientemente, China ha visto como uno de sus ciudadanos era ejecutado por el Daesh; por otra parte, en el ataque perpetrado a un hotel en Bamako, resultaron también  asesinados tres altos dirigentes de la China Railway Construction Group, compañía ferroviaria con inversiones en Malí y en otros países africanos. No es la primera vez que ciudadanos chinos son blanco de …

China y EEUU. ¿Conflicto en el Pacífico?

In Análisis, Seguridad y defensa by PSTBS12378sxedeOPCH

A finales de octubre pasado Estados Unidos hizo navegar a uno de sus destructores dentro de las doce millas náuticas de SubiReef, una isla artificial construida por China sobre un arrecife situado en el archipiélago de Spratly. Dicha acción tuvo la intención manifiesta de desconocer el derecho reclamado por China sobre dicho espacio marítimo. Más aún, Washington anuncióquerepetirá tal navegación …

La mar de problemas

In Análisis, Seguridad y defensa by PSTBS12378sxedeOPCH

La incursión de un barco de guerra estadounidense en las proximidades de las islas Nansha/Spratly, en el Mar de China meridional, fue interpretada en Beijing como una “descarada provocación” a su soberanía territorial. La acción se llevó a cabo con el Comité Central del PCCh reunido en la capital china y en vísperas de una visita de Obama a la …

China: el sentido de los limites

In Análisis, Seguridad y defensa by PSTBS12378sxedeOPCH

            El Almirante Liu Huaqing, Comandante General de la Armada china en los ochenta, acuñó la distinción hoy clásica entre “mares cercanos” y “mares lejanos”. Los primeros comprenden básicamente a los mares Amarillo y del Este y del Sur de China y se encuadran dentro de la llamada primera cadena de islas. Es decir aquel …

Mares entre dos aguas

In Análisis, Seguridad y defensa by PSTBS12378sxedeOPCH

Las tensiones en el Mar de China meridional centraron buena parte de los debates en el Diálogo de Shangri-La (Singapur, 29 a 31 de Mayo), azuzadas por la expansión artificial de 9 islotes del archipiélago de las islas Nansha/Spratley por parte de China y los sobrevuelos de la zona por parte de fuerzas de EEUU (con un equipo de la …

El auge militar chino

In Análisis, Seguridad y defensa by PSTBS12378sxedeOPCH

El anuncio chino de un nuevo aumento de su gasto militar en un 10,1 por ciento en 2015, inferior al 12,2 por ciento de 2014 pero manteniendo la tónica de los dos dígitos desde 1989, coincidió con un informe del SIPRI, el  Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz, sobre el gasto militar en el mundo. Según …

La paz en la agenda china

In Análisis, Seguridad y defensa by PSTBS12378sxedeOPCH

A las puertas de un nuevo foro sobre la paz mundial, que se celebrará en Beijing próximamente, cobra intensidad el debate sobre la vigencia o no del desarrollo pacífico como eje esencial de su proceso de modernización. Tradicionalmente, China ha venido insistiendo en que  la paz es más que un principio, es un requisito indispensable para que su objetivo de …

Fuego cruzado en Shangri-La

In Análisis, Seguridad y defensa by PSTBS12378sxedeOPCH

En sus tiempos de secretaria de Estado, Hillary Clinton dio por buena la expresión crítica y abierta de las discrepancias con China, sugiriendo a todos acostumbrarse a una “normalidad” basada no solo en la exaltación de las coincidencias y el disimulo de las divergencias. A diferencia de Washington, China siempre ha optado por mostrarse comedida y reactiva, llegando incluso a …

Mar bravo

In Análisis, Seguridad y defensa by PSTBS12378sxedeOPCH

Las tensiones han regresado al mar de China meridional. Tras el intento de Hanoi de impedir que una plataforma petrolera china, protegida por navíos militares, desplegara su equipo de perforación en una zona en disputa en el entorno de las islas Xisha, China ha acusado a Vietnam de obstaculizar las actividades normales de sus compañías violando sus derechos soberanos y …

China: metiéndose en aguas profundas

In Análisis, Seguridad y defensa by PSTBS12378sxedeOPCH

El Almirante Liu Huaqing, Comandandante General de la Armada china en los ochenta, acuñó la distinción hoy clásica entre “mares cercanos” y “mares lejanos”. Los primeros comprenden básicamente a los mares Amarillo y del Este y del Sur de China y se encuadran dentro de la llamada primera cadena de islas. Es decir aquel conjunto de archipiélagos mayores al Este …