Reproducimos aquí una guía que aborda los contenidos principales de la 5ª sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh, que incluye la formulación del XIV Plan Quinquenal y balance del XIII así como las propuestas del PCCh para el próximo plan y objetivos de desarrollo y la hoja de ruta de 15 años para la modernización de China.
Macau no jugó con China: ¿ganó? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
El 20 de diciembre de 1999, China recuperó la plena soberanía de Macau. Para Portugal significó el final de un ciclo de más de cuatro siglos de presencia administrativa en Asia; para Europa, la desaparición del último vestigio de su proceso de expansión en dicho continente; para China, el adiós definitivo al “último símbolo del colonialismo” en su territorio. Aunque …
China, la UE y la «vía Borrell» Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
El alto representante para la política exterior y de seguridad común de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, ha reivindicado recientemente la autonomía estratégica europea para defender sus propios intereses sin necesariamente tener que elegir entre los EEUU o China. Descartó Borrell embarcar a Bruselas en una estrategia de confrontación sin más con Beijing porque ese no es un interés …
Taiwán Hebdo 24-2019 Hebdomadario de la Política Taiwanesa
1. Tema destacado de la semana La presidenta Tsai Ing-wen ganó las primarias del PDP al ex primer ministro Lai Ching-te por una diferencia de 8,2 puntos. Tsai obtuvo un 35,67 por ciento de apoyo frente al 27,48 por ciento de Lai. Ahora, el procedimiento de nominación formal tendrá lugar el 19 de junio. El sondeo comparó la popularidad …
El abuso de aranceles como arma resta credibilidad a intenciones de «comercio justo» de EEUU
BEIJING, 1 jun (Xinhua) — Con la excusa de que México no detiene el flujo de inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos, el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió aumentar unilateralmente los aranceles en un 5 por ciento a todos los productos del país vecino a partir del 10 de junio. No es la primera vez que Estados Unidos blande el …
El lugar de Europa ante China Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
La Unión Europa y China comparten puntos de vista similares respecto a numerosos temas relevantes de la agenda global, pero también existen recelos entre ambas. La visión de la globalización o la defensa del multilateralismo, la actitud en torno a los Acuerdos de París o hacia el pacto nuclear con Irán, también sus posiciones en relación a la cuestión palestino-israelí, …
Presidente chino pronuncia discurso en reunión de Año Nuevo
BEIJING, 29 dic (Xinhua) — El Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) organizó la mañana de hoy sábado una reunión con motivo del Año Nuevo en Beijing, capital china. El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, pronunció un …
Taiwan Hebdo 47-2018 Hebdomadario de la Política Taiwanesa
1. Tema destacado de la semana El KMT fue el gran vencedor de la jornada electoral del 24N. El PDP ha sufrido un gran batacazo. Las ciudades de Nueva Taipéi, Taichung y Kaohsiung fueron ganadas por el KMT. De las 22 ciudades y condados de Taiwán, el PDP solo ha conseguido ganar en 6. A las primeras victorias confirmadas …
Taiwan Hebdo 43-2018 Hebdomadario de la Política Taiwanesa
1. Tema destacado de la semana A menos de un mes del escrutinio del 24 de noviembre, la campaña electoral va ganando en intensidad. En la capital, Taipéi, el alcalde saliente Ko Wen-je, independiente, debe hacer frente a cuatro adversarios: Pasuya Yao, del PDP; Ting Shou-chung, del KMT y los independientes Wu E-yang y Lee Hsi-kun. En Nueva Taipéi, …
Oportunidades en la interacción económica de la Alianza del Pacifico con la República Popular China a partir del proteccionismo promovido por Estados Unidos en la era Trump Raquel León de la Rosa y Carlos García Dorantes
Introducción Durante los últimos dos años, se han producido una serie de cambios importantes dentro de la escena internacional. Dichos cambios impactan entrelazan las acciones políticas y económicas de actores de suma importancia, como es el caso de Estados Unidos. Producto del alza del proteccionismo en las regiones tradicionalmente más desarrolladas del mundo, en concreto en los Estados Unidos, se …