View Post

XII SEI Política China: La retirada de Estados Unidos de Afganistán: Una perspectiva geopolítica. ¿Cómo queda China y el resto de los involucrados? Claudia Sánchez Savín

In Otros, Simposio Electrónico Internacional by Xulio Ríos

Un acercamiento teórico La Geopolítica, como disciplina, o como un problema práctico, ha existido y siempre se ha mirado desde la perspectiva de los intereses de aquellos Estados que son potencia, incluso, potencias medias o semiperiferias en ascenso. Varios de sus grandes teóricos (Alfred Mahan, Frederick Turner, Friedrich Ratzel, Paul Vidal de la Blanche, Halford Mackinder, Isaiah Bowman, Walter Christaller, …

View Post

XII SEI Política China: La relación de China con el Foro 17+1: la expansión de la Iniciativa Cinturón y Ruta de la Seda en Europa del Este Ángel Rodríguez Soler y Juan Manuel Álvarez Tur

In Otros, Simposio Electrónico Internacional by Xulio Ríos

El artículo analiza las relaciones actuales de China con la región de Europa Central y Oriental mediante la iniciativa del Foro 17+1, a partir de 2012 China ha incrementado sus relaciones de cooperación política y económica con los países de Europa Central y Oriental a través del Foro 17+1, una plataforma institucional para la instrumentación de la Iniciativa Cinturón y …

View Post

XII SEI Política China: La diplomatie culturelle entre le Portugal et la Chine Ana Rocha, Mehdi Jendoubi, João Casqueira Cardoso.

In Otros, Simposio Electrónico Internacional by Xulio Ríos

ABSTRACT This contribution aims to analyse the current state of diplomacy between Portugal and China, and its present and future challenges. Cultural diplomacy, as a concept, is explained. In particular, the two already known fronts of cultural diplomacy between Portugal and China are recalled: on the one hand, Macau and the history of cooperation with the autonomous region; on the …

View Post

XII SEI Política China: Moso (China) Análisis de género de una sociedad matriarcal Vera Ríos Carrillo

In Estudios, Otros, Simposio Electrónico Internacional, Sociedad by Xulio Ríos

Resumen  El presente trabajo realiza un análisis de las relaciones de poder entre los géneros en la sociedad Moso, etnia minoritaria de China, caracterizada por la centralidad de las mujeres en diversos espacios de la comunidad, lo que le ha llevado a ser definida en muchas ocasiones como matriarcado. La posición de las mujeres en esta comunidad se enfrenta a …

View Post

XII SEI Política China: La Mirada Profética de Xi y la Revolución Tecnológica China Marcelo Junyent

In Estudios, Otros, Simposio Electrónico Internacional, Sociedad by Xulio Ríos

Resumen Desde la revolución cultural, los líderes chinos han guiado a su pueblo bajo ciertas premisas y elementos de carácter mítico, lo que resulta curioso al sostener una ideología con contundentes rasgos materialistas. Probablemente una de las manifestaciones más notorias de dicho fenómeno sea el flamante museo del Partido Comunista Chino inaugurado a mediados del año 2021 en Beijing (NewsargenChina, …

View Post

XII SEI Política China: República Popular China (中国)-ALC/MERCOSUR: pragmatismo y acciones estratégicas para el desarrollo sostenible Silvia Simonit

In Estudios, Otros, Política exterior, Simposio Electrónico Internacional by Xulio Ríos

RESUMEN       La República Popular China (中国- PRC), gran economía hasta mediados del S. XIX, fundamento del sueño de restauración de un poder perdido y de un sitio de jerarquía mundial de preeminencia, ha pasado de un vertiginoso crecimiento de dos dígitos con las exportaciones como principal driver a un crecimiento más moderado, explicado por el aumento de la clase …

View Post

XII SEI Política China: Diplomacia comercial China-EEUU Jorge Isaac Lechuga-Cardozo

In Estudios, Otros, Política exterior, Simposio Electrónico Internacional by Xulio Ríos

RESUMEN El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en analizar los diferentes enfoques internacionales que explican la diplomacia comercial actual entre China y Estados Unidos desde las relaciones internacionales.  Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se enlistan los elementos …