Gracias por acompañarnos en esta nueva edición del SEI sobre Política China. Tras un año 2020 complejo y difícil, recuperamos el pulso con esta nueva propuesta que llevaremos a cabo en un no menos crucial 2021. Somos conscientes de la solidaridad de muchos expresada a lo largo de los meses precedentes y quisiéramos manifestar por ello nuestra satisfacción. La edición …
XI SEI Política China: Próxima apertura
El próximo jueves 4 de Marzo daremos inicio al XI Simposio Electrónico Internacional sobre Política China con el Mensaje a los inscritos y la distribución de la Lección Inaugural, este año a cargo de nuestro colega argentino, Gustavo A. Girado. El simposio ordinario de este año se divide en dos sesiones: Política, Economía y Sociedad; y Relaciones Exteriores y Seguridad …
Convocatoria del XI Simposio Electrónico Internacional sobre Política China
Tras la suspensión de la convocatoria en 2020 por causa de la pandemia, llega a su undécima edición el Simposio Electrónico Internacional sobre Política China, una iniciativa del Observatorio de la Política China que pretende abrir un tiempo de debate sobre la situación del gigante asiático en diversas materias (política, economía y sociedad, relaciones exteriores y seguridad y defensa) coincidiendo …
Aviso: Simposio Electrónico Internacional sobre Política China
Habitualmente, coincidiendo con la celebración de las lianghui en China, nuestro Observatorio convoca el Simposio Electrónico Internacional sobre Política China. Llevamos 10 ediciones consecutivas que lo han acreditado como un espacio de encuentro para la reflexión plural y abierta sobre la actualidad china. Este año, debido a la pandemia, las lianghui se aplazaron de marzo a mayo, dando inicio hoy …
(X SEI) Conclusiones
Llegamos al final de nuestro simposio que en su décima edición ha mostrado una viveza y dinamismo crecientes que estimamos muy positivamente para instituirlo como una rica propuesta para instar una reflexión concertada sobre asuntos candentes relacionados con la política china en sentido amplio. Finalmente, en el transcurso de su celebración hemos superado los mil inscritos, con un total de …
(X SEI) Debate de la Tercera Sesión: Política Exterior y Seguridad y Defensa
Incluye los comentarios, preguntas, respuestas y réplicas suscitadas a raíz de las ponencias incluidas en la tercera sesión de la décima edición del Simposio Electrónico Internacional sobre Política China.
(X SEI) China y la crisis venezolana 2019: Notas sobre tendencias y opiniones Jesús Alberto Camejo Yanez, Historiador y Profesor, Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang, Hangzhou, Provincia de Zhejiang, RPCh.
La competencia por la hegemonía mundial entre los Estados Unidos y China ha llegado a terrenos insospechados y Venezuela, en el medio del tablero de juego, desempeña un papel clave dentro del mismo. Tras los recientes acontecimientos suscitados a principios del presente, año ambas potencias han movido sus fichas para asegurar sus intereses en el país caribeño mediante el uso …
(X SEI) Las islas Spratly: el conflicto que separa a China de los países del Sudeste Asiático Luis M. Lalinde, doctorando en Filosofía y Letras (Universidad de Alicante) y licenciado en Estudios de Asia Oriental, Historia, Antropología Social y Cultural, y Humanidades.
El presente trabajo de investigación tiene como objeto detallar de forma abreviada los antecedentes históricos del conflicto marítimo de las islas Spratly, así como las causas y consecuencias del mismo. Además, se valorará sus implicaciones geopolíticas de cara al dominio del Mar de China y, por añadidura, de la región. Y en relación a ello, la merma que supone entre …
(X SEI) Estados Unidos y China: pugna por las rutas comerciales en el Mar del Sur de China Yaima Iser Crespo (Universidad Agraria de La Habana, Cuba) y Josué Reyes Opiso (Máster en Ciencias Militares, Academia de las FAR, Cuba)
La RPCh proyecta su ascenso a potencia económica, política y militar, lo cual pone en jaque la supremacía de Occidente y en especial a EEUU.Este ascenso está generando tensiones que pueden provocar conflictos de diferente intensidad, tanto en el interior de China, como en el exterior, teniendo en cuenta el asedio que EEUU ha orquestado en sus fronteras, intentando lastrar …
(X SEI) China en el ojo de la geopolítica estadounidense en el siglo XXI Ricardo Leyva Pérez, Universidad de Cienfuegos, Cuba.
La presente Ponencia tiene como propósito central: explicar –en apretada síntesis- las implicaciones del milagro económico chino en la reconfiguración de la geopolítica estadounidense en el siglo XXI. El siglo XXI va camino a concluir su segunda década de vida. Durante este recorrido histórico, se aprecia inobjetablemente los signos claros de una transición inter-sistémica como consecuencia de las profundas transformaciones …