Temas destacados de la semana: 1. Hong Kong reduce su dependencia de ventas de terrenos para impulsar la economía: El secretario financiero Paul Chan afirmó que el gobierno ya no quiere depender de las ventas de terrenos como fuente principal de ingresos, buscando en su lugar fortalecer la economía a través de impuestos salariales y corporativos. También señaló que …
Made in China 2025: Análisis y evaluación Seminario Internacional en línea
Objetivo del programa «Made in China 2025» El Seminario tiene como objetivo proporcionar a los participantes las herramientas teórico y metodológicas para el estudio a profundidad de la estrategia de política industrial implementada por el gobierno de China titulada “Made in China 2025”. Así mismo, se busca estudiar y evaluar sus alcances y, sobre todo, su impacto en la economía …
Diez años de globalización con características chinas. La Iniciativa de la Franja y la Ruta Eduardo Tzili-Apango y Germán A. Patiño Orozco (Coordinadores)
A diez años de su presentación por primera vez por parte del presidente Xi Jinping, la evolución de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, se ha tornado geopolítica, multidimensional y multitemática, y ha provocado diversos posicionamientos. La transformación de la Iniciativa, de un mero proyecto de infraestructura para la conectividad y el comercio a un proyecto eminentemente geopolítico, …
Las Dos Sesiones y el modelo de alta calidad Raquel León de la Rosa, directora del Observatorio de la Política China
Como parte del ciclo que conlleva el inicio de un nuevo año lunar y sus festividades, marzo se convierte en el banderazo de la vida política en China a través de las “Dos Sesiones” (Liang Hui). Este evento marca directrices clave en la vida política, económica, social y cultural dentro y fuera de China. En este año, este conjunto de …
Taiwán Hebdo nº 9-2025 Semana del 16 al 23 de febrero de 2025
Tema destacado de la semana El presidente Lai Ching-te enumeró tres objetivos para mejorar los esfuerzos de justicia transicional de Taiwán en un discurso en el evento de conmemoración de la Masacre 228 en Taipéi el viernes. El primer objetivo es acelerar la desclasificación de los archivos políticos y descubrir las verdades de la violencia y el sufrimiento durante la …
Cronología OPCh Segunda quincena de febrero 2025
Esta es la cronología correspondiente a la primera segunda quincena de febrero de 2025. 16.02 Se ha completado la producción de una innovadora unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga de petróleo (FPSO) equipada con una instalación de captura y almacenamiento de carbono en Shanghai. Este FPSO, el primero de su tipo en el mundo, tiene 333 metros de largo …
Resumen de política exterior: miscelánea Equipo del Observatorio de la Política China
El viceprimer ministro chino y el secretario del Tesoro de Estados Unidos sostienen un video llamado para abordar temas económicos clave 21 de febrero de 2025 El viceprimer ministro chino, He Lifeng, quien lidera los asuntos económicos y comerciales entre China y Estados Unidos, sostuvo una videoconferencia el viernes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para discutir cuestiones …
Crisis superpuestas en Taiwán Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
La estabilidad de Taiwán, una cuestión que ciertamente debiera importar a todo el mundo, sigue inmersa en un atolladero con difícil salida. Desde que los soberanistas revalidaron el mandato presidencial sin contar con mayoría legislativa suficiente, el rodillo de la oposición es implacable, imposibilitando de facto la aplicación de muchas políticas gubernamentales. La reacción oficial se orienta ahora a resolver …
La China privada y el liderazgo del PCCh Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Las sesiones parlamentarias anuales de marzo próximo tendrán uno de sus focos principales en la promoción de la economía privada. En dicho marco, está previsto el debate de una ley de promoción de este sector que podría representar un nuevo punto de inflexión en el tratamiento del segmento no público en la economía china desde la aprobación del código de …
El ascenso de China. Una mirada a la otra gran potencia Rafael Dezcallar
Un análisis profundo sobre la nueva superpotencia mundial y su impacto global China, un país enigmático durante siglos, ha mudado de piel para convertirse hoy en una potencia que compite con Estados Unidos por la hegemonía mundial. En tan sólo cuarenta años ha pasado de vivir inmersa en la miseria a convertirse en una nación que acapara el 17 por …