Chile es uno de los Estados de la región latinoamericana que se ha incorporado a la Belt and Road Initiative, dado que China es su principal socio comercial desde 2004. A su vez, Chile es considerado un gran atractivo, debido a que permitiría hacer del océano Pacífico el epicentro del comercio. El objetivo de este trabajo es analizar la relación …
(XI SEI) A propósito del uso de la expresión “destino común de la Humanidad” por parte del liderazgo chino Manuel Herranz Martín, Ex Director de Estudios chinos en el ICEI, Instituto Complutense de Estudios Internacionales y profesor asociado en IE Business School e IE University.
La presente contribución refiere al frecuente uso de la expresión “un futuro o un destino común de la Humanidad”, que viene utilizando desde hace algunos años el liderazgo chino. Revisamos las posibles implicaciones y referencias del mismo, muy particularmente el Mòzǐ, el gran referente de ese concepto en la cultura china, para concluir que esa expresión solo puede ser vacía, …
(XI SEI) Asia Oriental a la luz del siglo XXI: importancia geopolítica de la región Gladys Fernández Martín, Vicedirectora docente, Escuela Provincial del PCC “José Smith Comas” y Ricardo Leyva Pérez, Profesor Auxiliar, Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, Cuba.
Con la presente Ponencia nos proponemos explicar –en apretada síntesis- la relevancia geopolítica alcanzada por la región Asia Oriental en el siglo XXI. La actual centuria ya cuenta con dos decenios de existencia. Las estadísticas mundiales, los reportes de los organismos globales y la copiosa bibliografía científica originada desde los cuatro puntos cardinales del Orbe, coinciden en afirmar, que, las …
La dualidad identitaria y el pragmatismo singapurense en las relaciones con China Bienvenido Tingyi Chen Weng es estudiante del Grado de Relaciones Internacionales en la UCM y realiza prácticas en el OPCh
Singapur es un país peculiar en muchos aspectos. El Estado insular ha sido una de las grandes historias recientes de milagro económico. Cuando obtuvo su independencia de la Federación de Malasia en 1965, era un país con una renta baja, pero actualmente tiene el cuarto PIB per cápita más alto del mundo. Siendo uno de los Estados más pequeños del …
Imágenes rotas Simon Leys
Imágenes rotas fue el tercer volumen que dedicó Simon Leys a la China maoísta, en 1976, año de la muerte del “Gran Timonel”. Lejos de elaborar complejas teorías, Leys nos brinda un conjunto de testimonios individuales, confidencias espontáneas marcadas por el sabor amargo de la experiencia vivida bajo el régimen de la mentira desconcertante en los estertores de la “Revolución …
(XI SEI) Cuba-China: potencialidades de cooperación triangular en África en materia de salud Sunamis Fabelo Concepción, Doctora en Ciencias Históricas (2018, Universidad de La Habana);Ruvislei González Sáez, Doctor en Ciencias Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana ; Yoslán Silverio González, Máster en Historia Contemporánea Mención Estudios Afro-Asiáticos (2014).
La pandemia de la Covid-19 ha reforzado la necesidad colaboración en materia de salud entre varios actores, sobre todo entre aquellos que confluyen en un mismo escenario con intereses comunes. Tal es el caso de África donde se han desplegado diversas iniciativas entre las que se destaca por la parte china el avance de la Ruta de la Seda Sanitaria, …
La UPG, China y el maoísmo Manuel Mera, dirigente estudiantil, sindical y político vinculado al nacionalismo gallego
El nacionalismo gallego no fue ajeno a las reflexiones y enseñanzas dejadas por los diversos procesos revolucionarios y de liberación nacional posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Especialmente, la larga marcha por la liberación y revolución democrática y popular en China, la revolución cubana y vietnamita, la lucha contra el colonialismo en Argelia y en el África portuguesa, la Revolución …
(XI SEI) América Latina y la Iniciativa de la Franja y la Ruta Rubén Darío Guzzetti, Analista de Relaciones Internacionales, miembro del Área de Estudios sobre China del CEFMA. Integrante del IADEG y el IDEAL. Marcelo F. Rodríguez, Sociólogo. Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda - UNDAV. Integrante del Área de Estudios sobre China y Director del CEFMA. (Argentina)
Partiendo de las consideraciones generales que motivaron la propuesta, por parte del gobierno chino, de la iniciativa Una Franja, Una Ruta, conocida por sus siglas en inglés como BRI, (Belt and Road Initiative) y de una somera descripción de las regiones que en un principio estaban alcanzadas por la misma, trataremos de analizar las posibilidades de incluir y potenciar en …
Taiwán Hebdo 11-2021 Semana del 15 al 21 de Marzo de 2021
1. Tema destacado de la semana El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el Asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, se reunieron con el Director de la Comisión Central de Asuntos Exteriores de China, Yang Jiechi, y con el Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, en Alaska. En los días previos, la administración …
(XI SEI) Les jumelages Europe-Chine : questions juridiques et exemples comparés João Casqueira Cardoso, Centre d’étude de la Population, de l’économie et de la société, Porto, (CEPESE/UFP).
Cette contribution met l’accent sur la question des expériences récentes ou anciennes de coopération, surtout économique et culturelle, entre villes et régions européenne avec leurs homologues en Chine. Plusieurs exemples concrets sont abordés, contrastant les cas du Portugal et de la France. Le jumelage est l’un des aspects de cette coopération, mais d’autres modèles juridiques existent, moins connus. La pandémie …