1. Tema destacado de la semana Una petición presentada a la Cámara de Representantes de Australia está recolectando firmas para instar al Gobierno australiano a establecer vínculos diplomáticos formales con Taiwán. La petición en línea se cerrará el 20 de noviembre y luego será presentada por el Comité de Peticiones a la Cámara de Representantes. A diferencia de Alemania …
España y China: ¿adiós a la sintonía? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
La sintonía general que tradicionalmente ha caracterizado las relaciones entre España y China atraviesa un momento de vacilación. Esta incertidumbre no afecta al relativo buen tono de las relaciones económicas y comerciales, ni tampoco a las culturales o educativas. Por el contrario, en lo político, el distanciamiento operado por España al rechazar suscribir el memorándum de la Iniciativa de la …
Concluye cuarta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh y se publica un comunicado
BEIJING, 31 oct (Xinhua) — El XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) concluyó hoy jueves en Beijing su cuarta sesión plenaria con la publicación de un comunicado. Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh, pronunció un importante discurso en la sesión presidida por el Buró Político del Comité Central del PCCh. La sesión plenaria escuchó …
XIX Comité Central del PCCh celebrará cuarta sesión plenaria del 28 al 31 de octubre
La cuarta sesión plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) se celebrará del 28 al 31 de octubre en Beijing, según una decisión tomada hoy jueves en una reunión del Buró Político del Comité Central del PCCh. Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh, presidió la reunión.
China se opone resueltamente a interferencia de Parlamento Europeo en sus asuntos internos
BEIJING, 25 oct (Xinhua) — China expresó hoy viernes su fuerte descontento y su firme oposición en relación con la decisión del Parlamento Europeo de otorgar a Ilham Tohti el llamado “Premio Sájarov”, y señaló que la decisión constituye una flagrante interferencia en los asuntos internos de China tras la fachada de los “derechos humanos”. You Wenze, portavoz del Comité …
Ilham Tohti, ganador del Premio Sájarov 2019
Ilham Tohti, un economista uigur que lucha por los derechos de esta minoría en China, es el ganador del Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2019, que concede el Parlamento Europeo. El ganador fue elegido por los líderes políticos del Parlamento Europeo el 24 de octubre de 2019 y su nombre anunciado en sesión plenaria por el presidente, David …
Taiwan Hebdo 43-2019 Hebdomadario de la Política Taiwanesa
1. Tema destacado de la semana La salida de la cárcel en Hong Kong de Chan Tong-kai originó un tenso debate entre las autoridades de Taiwán y de la ex colonia británica. El residente en Hong Kong es objeto de persecución por las autoridades de la isla por su implicación en el supuesto asesinato de su novia embarazada, Poon …
China en la política exterior de México
México es el segundo socio comercial de China en América Latina y referente de un modelo de relación sustancialmente distinto al común en otros países de la región caracterizado por la complementariedad y la exportación de materias primas. China es también el segundo socio comercial para México a nivel mundial, tras los Estados Unidos. En los últimos años, el comercio …
El Foro de Xiangshan formula una “receta china” para promover y mantener la paz mundial
El noveno Foro de Xiangshan en Beijing se terminó el día martes pasado en Beijing. En la actualidad, muchos líderes políticos y expertos han llevado a cabo intercambios y discusiones a profundidad sobre temas como las relaciones de gran poder y el orden internacional, la gestión y control de riesgos de seguridad en Asia y el Pacífico. En particular, el presidente …
Poder militar: China vs. Estados Unidos Alfredo Toro Hardy es escritor y diplomático venezolano
China se ha transformado en una superpotencia militar asimétrica. Es decir, ha desarrollado sistemas armamentistas que cuestan una fracción de los estadounidenses y que, sin embargo, pueden neutralizarlos. Explotando los puntos vulnerables de aquellos, pueden destruirlos o hacerlos inoperativos. Michael Pillsbury describía esta situación en términos gráficos, aludiendo que China se había dedicado a construir flechas dirigidas al talón de …