En diversos aspectos, los nuevos tiempos han acercado a Rusia y China. El reverdecimiento de determinadas cuestiones de la guerra fría ha propiciado el regreso de Rusia como una de las contrapartes fundamentales de lo que puede considerarse como Nuevo Gran Juego. En ese contexto, China también juega un rol destacado, sobre todo a partir del desarrollo del megaproyecto de …
China y África subsahariana: Cooperación frente a la Covid-19 MSc. Yoslán Silverio González, Investigador Agregado/Jefe del Equipo de África, Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), La Habana, Cuba.
En los últimos veinte años se ha producido un incremento de la importancia estratégica de África, lo que ha provocado el aumento de la competencia entre diferentes actores extracontinentales: de unos por mantener el control y la explotación de sus recursos naturales y de otros por garantizar el acceso a nuevos mercados. De esta manera, África se ha convertido en …
El alcance y performance de la Asociación Estratégica Integral entre el Perú y China Diana Mendoza es abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La presente investigación tiene como objetivo señalar el alcance de la denominada Asociación Estratégica Integral, acuerdo suscrito en el 2013, entre el gobierno de la República del Perú y la República Popular China, así como las actuaciones de ambos gobiernos en el marco de esta alianza. (texto completo en el PDF adjunto).
Las relaciones entre España y China: ¿una nueva era? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Una alianza estratégica integral define hoy el marco general de las relaciones España-China. En la Unión Europea, España ejerce como uno de los países más cercanos a China. La elevada sintonía política no ha servido de mucho para profundizar los intercambios económicos y comerciales, si bien han mejorado en los últimos años a pesar de persistir un déficit crónico. El …
El cambio climático y la paradoja del Ártico: Intereses de China Rosa María Rodrigo Calvo, Licenciada en Estudios de Asia oriental y Máster en China contemporánea y Relaciones Internacionales
Resumen Una de las zonas más sensibles al cambio climático es el Ártico que se está calentando a una velocidad tres veces más rápida que otras partes del planeta, provocando eventos inusuales que están modificando el ecosistema y los patrones climáticos globales. La disminución del hielo marino y el derretimiento del permafrost están abriendo nuevas rutas de transporte y de …
Otra vez la Guerra Fría asoma en América Latina Fernando Reyes Matta, Director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China, Universidad Andrés Bello, Chile.
Las tensiones entre los países-continentes miembros del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, China y Rusia) están impregnando en este 2019 el devenir de la política internacional de América Latina. Tanto por confrontaciones económicas como por variables de estrategia militar, un cierto aire de la vieja Guerra Fría parece instalarse para abordar situaciones como las de la crisis de Venezuela o …
(X SEI) China y la crisis venezolana 2019: Notas sobre tendencias y opiniones Jesús Alberto Camejo Yanez, Historiador y Profesor, Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang, Hangzhou, Provincia de Zhejiang, RPCh.
La competencia por la hegemonía mundial entre los Estados Unidos y China ha llegado a terrenos insospechados y Venezuela, en el medio del tablero de juego, desempeña un papel clave dentro del mismo. Tras los recientes acontecimientos suscitados a principios del presente, año ambas potencias han movido sus fichas para asegurar sus intereses en el país caribeño mediante el uso …
(X SEI) China en el ojo de la geopolítica estadounidense en el siglo XXI Ricardo Leyva Pérez, Universidad de Cienfuegos, Cuba.
La presente Ponencia tiene como propósito central: explicar –en apretada síntesis- las implicaciones del milagro económico chino en la reconfiguración de la geopolítica estadounidense en el siglo XXI. El siglo XXI va camino a concluir su segunda década de vida. Durante este recorrido histórico, se aprecia inobjetablemente los signos claros de una transición inter-sistémica como consecuencia de las profundas transformaciones …
(X SEI) Todo bajo el Cielo: La ambición de poder en la política exterior de Xi Jinping Juan Manuel López Nadal, embajador jubilado especializado en asuntos asiáticos.
Partiendo de una visión fundamentada en el análisis geopolítico y en la estrecha imbricación entre factores internos y externos, asumo un enfoque que combina elementos realistas y constructivistas en la teoría de las relaciones internacionales, por entender que la combinación entre ambos métodos de análisis es la que nos permite examinar con más rigor el objeto de nuestro estudio: la …
(X SEI) El Área de cooperación del Atlántico Sur, ACAS y el BRI (China Belt and Road Initiative) Manuel Herranz Martín, profesor de Humanidades y Asuntos chinos en IE University y de International Studies in Hubei University y director de Estudios chinos en ICEI.
Analiza los fundamentos y posibilidades de establecimiento de un área de cooperación integradora, desarrollo compartido y libre-comercio para la zona del Atlántico Sur, inscrito en el marco de la BRI (Belt and Road Initiative), la Iniciativa de China de un Cinturón y una Ruta que tienda e impulse la cooperación e integración humana universal. (El texto completo es accesible en …