Con varios meses de retraso respecto a la fecha más habitual, en otoño, el Buró Político del PCCh ha convocado la tercera sesión plenaria del Comité Central para el próximo mes de julio. Esa fecha en sí no es un hecho extraordinario pero si poco común. Es por ello que se ha especulado mucho acerca de las razones de la …
China y su contribución a la paz mundial Rui Lourido, historiador, presidente del Observatorio de China
Texto traducido al castellano. Texto original: https://portuguese.cri.cn/2024/03/19/ARTIbhwc1ncBYUthuOuWDuN6240319.shtml En la actualidad existe a una gran agitación política y al estallido de conflictos del más alto grado de violencia en varios continentes. En Occidente, la agresiva expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el Este se utiliza con el pretexto de defender la libertad, los derechos humanos y la …
Cifras y letras de las «dos sesiones» chinas de 2024 Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Resumen Las “dos sesiones” anuales que China celebra cada mes de marzo ofrecen una síntesis de la agenda general del país. El conclave permite calibrar no solo las principales preocupaciones del liderazgo sino también las tendencias que animan su política interna y exterior. Si bien su significación y trascendencia ha menguado en el xiísmo, en claro contraste con el auge …
La “desoccidentalización” de China Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
La discusión originada por la propuesta de una nueva denominación-traducción del vocablo “dragón”, que pasaría a mejor vida denominándose a partir de ahora “loong”, evidencia la preocupación existente en China por mitigar las aristas en su relación con Occidente, también en el orden cultural. La iniciativa es controvertida. Por dos razones esenciales. La primera, admitiendo el diferenciado carácter benévolo en …
Un único sol en el cielo Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
La maquinaria parlamentaria china ha tenido siempre un peculiar recorrido. Desdoblada en dos fórmulas institucionales (Asamblea y Conferencia Consultiva) y dos expresiones funcionales (comité permanente y macrosesión), mostraba cierto brillo a ojos del mundo exterior al exhibir todo su esplendor arquitectónico y populoso, cosa que acontece una vez al año, con la reunión simultánea de las dos sesiones. En el …
Dos sesiones y muchos retos Raquel León de la Rosa, directora del Observatorio de la Política China.
Después de la festividad de Año Nuevo Lunar, se da paso a uno de los momentos en la vida política más importantes en China, que son las “dos sesiones”. Para este año, estas sesiones corresponden a la segunda sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional (APN) y la segunda sesión del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del …
La economía china en el diván parlamentario Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Las controversias acerca de la situación de la economía china son el pan de cada día en numerosos medios internacionales. Mientras para unos casi todos son signos en rojo, para otros, a pesar de las dificultades, la cosa no estaría tan mal. En Beijing no se niegan las referencias a las dificultades si bien se contextualizan en lo delicado de …
Liu Shaoqi, la otra alma del PCCh Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Pocas figuras como la suya resumen el periplo trágico de una revolución. Al cumplirse el 125 aniversario del nacimiento de Liu Shaoqi (1898-1969), su sufrimiento y lo abyecto de su muerte interpelan el dramatismo de la Revolución Cultural y los desmanes del maoísmo. Liu, uno de los más carismáticos y principales dirigentes del Partido y del Estado, privado del derecho …
Li Keqiang: el ADN político de un líder de la Liga de las Juventudes Comunistas Miguel Ángel Hidalgo Martínez, Departamento de Estudios Chinos Xian Jiaotong-Liverpool University
El día 27 de septiembre del año en curso se anunció el lamentable fallecimiento del ex Premier de China, Li Keqiang. Li ha sido una de las figuras políticas más relevantes de la era de la “reforma económica” en China. La primera y más importante parte de la carrera política de Li Keqiang fue como miembro, y posterior Secretario, de …
Xi Jinping y la sinización del marxismo Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Para el Partido Comunista de China (PCCh), el marxismo forma parte del vademécum ideológico fundacional. A pesar de los cambios registrados en la política implementada a lo largo de sus cien años de existencia, en ningún caso ha abdicado de él. Esa continuidad y coherencia ha coexistido con un firme afán de integrarlo con la realidad objetiva del país. En …