China’s top judiciaries on Sunday issued a document targeting “new forms of corruption” in an effort to catch up with the tricks of wily, corrupt officials, following the regulation issued by China’s disciplinary watchdog in June.
China y el clima
El aumento de las presiones sobre China a propósito del clima ha quedado de manifiesto en la reciente cumbre del G8 celebrada en Alemania. En los días previos, el gobierno que preside Wen Jiabao dio a conocer el “Programa Nacional para enfrentar el cambio climático”, el primer documento de este tipo de un país en vías de desarrollo y que …
¿Es China una ilusión?
Se dice que los números cantan, pero a veces también pueden engañar lo suyo. Estamos acostumbrados a recibir en aluvión mil y una cifras que dan cuenta del vertiginoso crecimiento de la economía china en todos los órdenes. Nadie pone en duda este hecho, aunque a juzgar por algunas evidencias recientes, más pareciera que se halla fuera de control. Los …
Presencia de mujeres en órganos estatales de China asciende al 40%
Las mujeres chinas ocupan el 40 por ciento de los cargos en el gobierno y las instituciones estatales, según informó hoy Huang Qingyi, vicepresidenta y primera secretaria del Secretariado de la Federación Nacional de Mujeres de China.
China mejora empleo para mujeres
China está mejorando el empleo de las mujeres y fortaleciendo la capacitación de trabajadoras despedidas para ayudarlas a volver a conseguir empleo, manifestó una funcionaria encargada de asuntos de mujeres y niños.
Empresarios chinos están fomentando sentido de resposabilidad social
China y la Unión Europea (UE) deben promover la cooperación y profundizar las relaciones en un mundo globalizado, dijo hoy el ministro chino de Relaciones Exteriores, Yang Jiechi, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.
Chief judge pledges to fight judicial corruption
Chief judge Xiao Yang has pledged to keep up the fight against judicial corruption after the nation’s court system rooted out 292 judges last year because of unethical deeds.
La reforma china cambia el paso: de la APN al XVII Congreso del PCCh
El viernes 16 de marzo, la Asamblea Popular Nacional (APN), máximo órgano legislativo de China, aprobó una nueva regulación que equipara en derechos y protección las propiedades públicas y privadas. En numerosos medios se ha interpretado esta decisión como un nuevo paso del gigante asiático hacia el capitalismo si bien los dirigentes chinos, se esfuerzan por poner el acento en el giro social de una reforma que orienta sus pasos hacia el abandono del liberalismo que ha caracterizado las últimas décadas y la apuesta por la construcción de un estado más social.
El Partido y la economía privada en China
En la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN) que se abrirá el próximo 5 de marzo está previsto que se discuta y apruebe un nuevo código de derechos reales que en sus más de mil artículos afrontará, por primera vez en la historia de la República Popular China (1949), la regulación de las diversas manifestaciones de lo que en China se entiende por economía no pública, incluyendo la propiedad privada.
China y la polución global
Poco más de una semana después de que en París se presentara el informe del comité intergubernamental de expertos sobre el cambio climático, las autoridades ambientales chinas reconocían que en 2006 no habían logrado alcanzar su objetivo de someter a control la contaminación. El fracaso se debe a que la economía creció más rápido de lo esperado, al igual que …