El pasado 15 de agosto la capital hispanoguaraní, Asunción, amanecía cubierta de banderas nacionales que anunciaban, si no la llegada de nuevos tiempos para la nación paraguaya, sí la ilusión colectiva del cambio y la esperanza. Y no era para menos: el 15 de agosto se celebraban los 471 años de la fundación de Asunción, el día grande de la …
Taiwán: Las maletas de Ma
Ma Ying-jeou, el flamante presidente de Taiwán, se apresta a viajar en agosto a Paraguay y República Dominicana, dos países que han celebrado elecciones recientemente y en los que se avizoran cambios en las relaciones con la República de China. Fernando Lugo, el próximo presidente paraguayo, ya adelantó su intención de reconocer a la República Popular China, lo que, de …
Los resultados de las elecciones legislativas desarrolladas en la isla de Taiwán el 12 de enero aventuran un nuevo escenario político que podría confirmarse en las elecciones presidenciales del 22 de marzo próximo. El dato m&am
Con la mirada puesta en las decisivas elecciones presidenciales del 22 de marzo, el próximo sábado 12 de enero se celebrarán las elecciones legislativas en Taiwán. Algunas encuestas vaticinan un nuevo triunfo del Kuomintang (KMT), que podría obtener en torno a un 60% de los sufragios. No obstante, todos los cálculos políticos se establecen atendiendo al “duelo final” de marzo, …
Las relaciones entre el gobierno de Duarte Frutos y Taiwán
Tras cinco años de férrea alianza entre el gobierno paraguayo y su par taiwanés, la victoria de Fernando Lugo en las pasadas elecciones presidenciales ha situado en un punto crítico la hasta ahora inquebrantable lealtad paraguaya a la República de China. Ante ese incierto panorama es más conveniente que nunca analizar la realidad que ha caracterizado las relaciones entre el …
Un diálogo estrecho
Si hay algún lugar en el cual es de temer el uso de la fuerza por parte de China ese es Taiwán. La controvertida emergencia “pacífica” del gigante oriental tiene aquí su talón de Aquiles. Taiwán es uno de los contenciosos más delicados y que mayor inestabilidad pueden generar en Asia-Pacífico, involucrando intereses cruciales de actores decisivos como Japón o …
El «reencuentro» de Beijing y Taipei
El próximo día 11 de junio se reanuda en Beijing el diálogo bilateral entre China y Taiwán. El acuerdo para la reanudación de las conversaciones, suspendidas desde hace casi una década, fue logrado en el encuentro celebrado a finales de mayo entre el presidente del KMT (Kuomintang), Wu Poh-hsiung, y el secretario general del PCCh (Partido Comunista de China), Hu …
El nuevo escenario taiwanés
El discurso pronunciado por Ma Ying-jeou en la ceremonia de asunción de las funciones presidenciales ha reflejado con nitidez la voluntad del KMT de impulsar la aproximación con el continente. Sobre la base del “consenso de 1992” (en esencia, aceptación del principio de una sola China aunque sujeto a diferentes interpretaciones), Ma ha apelado a un diálogo constructivo entre las …
Una elección reveladora: Lai Shin-yuan
Lai Shin-yuan, diputada de la Unión Solidaria de Taiwán (UST) entre 2005 y 2008, será nombrada responsable del Consejo para los Asuntos de China Continental en el nuevo gabinete de Ma Ying-jeou, quien tomará posesión del cargo el próximo 20 de mayo. Militante de una formación claramente independentista, con fama de exigente en sus relaciones con China, su elección refleja …
El encuentro Hu-Siew
La participación de Vincent Siew, presidente de la Fundación por el Mercado Común a través del Estrecho de Taiwán y futuro vicepresidente de la República de China, en la conferencia anual del Foro de Boao para Asia, celebrada el pasado fin de semana en la isla de Hainan, no es novedosa. En realidad, ha participado en estos encuentros desde 2003 …
Las elecciones presidenciales paraguayas y sus posibles implicaciones en las relaciones bilaterales con la República de China
Tras 61 años ininterrumpidos de gobiernos colorados, las elecciones presidenciales del próximo 20 de abril pueden significar un verdadero y trascendental cambio político en el país sudamericano con el que, a su vez, podrían abrirse nuevos y ambiciosos horizontes en la diplomacia paraguaya. Todo ello, obviamente, ante el hipotético triunfo de la Alianza Patriótica para el Cambio (AP-C), plataforma política …