La isla de Taiwán ha experimentado un creciente protagonismo en los últimos tiempos. Por varios motivos. Por ejemplo, se ha alabado y mucho su respuesta a la pandemia de Covid-19; también se ha destacado su singular papel en la industria de los semiconductores; y, finalmente, por la severa crisis provocada en el delicado triángulo China-Taiwán-EEUU. a consecuencia de la visita …
Xi y Taiwán: ¿Qué hay de nuevo en el XX Congreso del PCCh? Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Dijo poco Xi Jinping en su informe –el corto- al XX Congreso del PCCh. Quizá lo más destacado haya sido el hecho de efectuar una sola mención del “Consenso de 1992”, abundando en todo lo demás (apenas 600 palabras) en los tópicos al uso. El foco se ha puesto, sin embargo, en dos variables: el recurso a la fuerza para …
Taiwán: ¿Jeffrey Sachs o Mike Pompeo? Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Mike Pompeo, ex secretario de Estado de EEUU y ex director de la CIA, tiene la virtud de hablar bastante claro, sobre todo ahora que se conduce por el mundo sin las ataduras oficiales. Ha visitado Taiwán por segunda vez este año y en Kaohsiung ha dicho que hay que dejarse de monsergas para evitar como sea el “siglo chino”, …
Taiwán: del TRA al TPA Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Inició su andadura en el Senado de los EEUU el proyecto de ley de Política de Taiwán (TPA, siglas en inglés) que, en palabras de sus promotores (el demócrata Bob Menéndez y el republicano Lindsey Graham), contempla “la más amplia reestructuración de la política estadounidense hacia Taiwán” desde la Ley de Relaciones con Taiwán (TRA, siglas en inglés), adoptada en …
Taiwán, más que una nube de verano Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Hemos podido apreciar los graves efectos de la reciente visita de la presidenta del Congreso de EEUU, Nancy Pelosi, a la isla de Taiwán. Las aguas seguirán revueltas por bastante tiempo y la difícil partida geoestratégica que se juega en el Estrecho de Taiwán amenaza con convertirse en un conflicto principal en el siglo XXI. Taiwán, como es sabido, o …
La visita de Pelosi es un problema también para Taiwán Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
China proclama que Taiwán es “un asunto interno”, pero si algo nos ha demostrado la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, esta semana, es que resulta imposible gestionarlo al margen del proceder de otros actores importantes, especialmente, Estados Unidos. Después del turbulento mandato de Donald Trump, que significó un punto de inflexión en …
Taiwán y la inquietud estratégica Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Taiwán y su futuro es un asunto clave en la agenda China-EEUU, tanto que cada vez ocupa más espacio en el diálogo bilateral e influye también con creciente relevancia en los altibajos de dicho marco. Si tras la visita de Nixon a Beijing en 1972 hubieron de pasar nada menos que siete años, hasta 1979, para establecer lo que podríamos …
¿La cuarta crisis del Estrecho de Taiwán? Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Desoyendo las advertencias de su propio entorno y, por supuesto, las airadas críticas de China, Nancy Pelosi, finalmente, se salió con la suya y pese a que no figuraba tal escala en su viaje oficial por Asia, arribó a Taiwán, provocando una cadena de consecuencias cuyo calibre final está por precisar. Probablemente más pronto que tarde hablaremos de este episodio …
El culebrón Pelosi Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
La anunciada gira por Asia (Japón, Corea del Sur, Malasia, Singapur) de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, tiene como principal morbo si hará o no escala en Taiwán. Por el momento, sigue sin estar claro, figurando como itinerario “tentativo”. Pelosi justifica su visita en la necesidad de expresar apoyo político a la democracia taiwanesa …
Una partida de ping pong que puede acabar en duelo fatal Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China
Hablando sin pelos en la lengua, el viceministro chino de Exteriores, Le Yucheng, dijo recientemente que tras la contienda en Ucrania, EEUU intentará abrir un segundo frente de batalla y extender la guerra a la región del Asia-Pacífico. La esencia de la estrategia estadounidense del Indo-Pacífico, que aspira a reconfigurar el entorno estratégico de China en caso de no lograr …